Actividades al aire libre para personas mayores
Las actividades al aire libre son de gran ayuda para el bienestar de las personas mayores. Ahora que los avances en la vacunación contra el coronavirus nos permiten salir y juntarnos, si olvidar todos los recaudos posibles. Este tipo de actividades ayudan al bienestar tanto físico como mental de nuestros mayores. Son actividades aptas para todas las edades y tienen múltiples beneficios.
Gimnasia para personas mayores
Hacer gimnasia nos ayuda a mantener o recuperar la movilidad perdida por la edad. Estos ejercicios deben ser adaptados a las condiciones de cada persona, puede realizarse tanto en casa como al aire libre. No es necesario ejercitar todo el cuerpo, sino focalizarnos en aquellas partes en las que nuestro cuerpo requiere de atención. Entre los beneficios encontramos los siguientes:
- Reduce el estrés, la depresión y la ansiedad, mejorando así el estado de ánimo
- Aumenta la autoestima
- Es una gran fuente de vitamina D, la cual ayuda a regular el calcio y fósforo en sangre, entre otras cosas
- Regula el sistema inmunológico
Yoga para adultos con poca movilidad
El yoga ha ganado muchos adeptos a lo largo de los años, ya que mejora la calidad de vida de quienes lo practican. A su vez, también es una actividad adaptativa para las personas mayores con poca movilidad. Es una actividad que activa los músculos y practicarla al aire libre aumenta sus efectos positivos en el cuerpo como los siguientes:
- Reduce dolores musculares y crónicos
- Disminuye la ansiedad
- Fortalece el sistema inmunológico
- Fortalece la musculatura
- Mejora la calidad del sueño
- Reduce los niveles de cortisol y colesterol en sangre
- Si se hace al aire libre, es una fuente de vitamina D
- Reduce el riesgo de pérdida de memoria
Paseos y juegos de cartas
Lo más básico siempre es lo más efectivo. Pasear activa al cuerpo de una forma única y lo mantiene en forma, además de mejorar el estado de ánimo. Los juegos de cartas ayudan a mantener activas las capacidades cognitivas y si lo hacemos en un parque o terraza sociabilizando mejor que mejor. Entre los aportes a la salud de las personas mayores tenéis:
- Mejora la circulación sanguínea
- Despeja la mente
- Favorece mantener el peso ideal, que es diferente en cada persona
- Ayuda a dormir mejor
- Enlentece el deterioro cognitivo
- Al hacerse al aire libre, es una gran fuente de vitamina D
Jardinería
La jardinería es considerada una terapia, incluso tiene su denominación: jardinoterapia. Esto lo podéis practicar en vuestro propio patio, con macetas en el balcón o en algún parque donde os permitan realizar esta actividad. Su beneficios son:
- Es un ejercicio suave pero continuado, por lo que es ideal para personas mayores con poca movilidad. Además, esta actividad ayuda a aumentar la flexibilidad
- Reduce la depresión: el hecho de cuidar de un ser vivo y de sentirse útil mejora enormemente esta enfermedad
- Aumenta la memoria y la capacidad de concentración
- La jardinería relaja, ya que el trato con las plantas reduce los niveles de cortisol
Como veis, con estas simples actividades al aire libre mejorará la calidad de vida de vuestros mayores e ideales para esta época del año.