Aprende a respetar el no de las personas mayores
Las personas mayores suelen ser bastante tercas y no es fácil hacerles cambiar de opinión sobre algunos aspectos de su vida. Lo cierto es que hay que aprender a respetar el no de las personas mayores.

Aprende a respetar el no de las personas mayores

Respetar el no de las personas mayores es de suma importancia para poder llevar una convivencia o relación constructiva. Son muchos los aspectos de la vida de ellos que se pueden ver afectados por las condiciones inherentes de la edad, pero forzarlos a hacer cambios no os llevará a ningún lado. Debemos ser constructivos y apelar al sentido común para poder conducirlos a aquello que les conviene, pero que a priori no quieren.

Cambios en el hogar

La casa de nuestros padres tiene un orden impuesto. No podéis venir y querer cambiarlo todo. Si es cierto que puede que haya cambios que sean necesarios para su bienestar como la asistencia de un cuidador domiciliario o que re ubiquen su habitación en planta baja. Debéis apelar al sentido común y saber llevarlos a entender el porque de ciertos cambios. Demostrar que no es una disposición vuestra, sino que es como una recomendación. Hay que hacerles entender amablemente para que acompañen la decisión.

Salud

Los problemas de salud también son una parte importante donde debemos entender y comprender sus razones. Si bien hay ciertas afecciones que suelen ser crónicas y se llevan fácilmente con medicamentos, hay tratamientos de enfermedades más graves en las que las personas mayores pueden llegar a mostrar cierta resistencia. Todos queremos lo mejor para ellos y queremos que se recuperen, pero siempre debemos tener en cuenta su decisión.

Al igual que en el caso anterior, debemos hablar con ellos sobre la situación junto a su médico de cabecera para hacerles comprender la situación y los posibles tratamientos disponibles para la enfermedad que está atravesando. Explicarle todo el proceso, los efectos secundarios y los impactos en su vida. Recordad que la última palabra debe ser la suya y no una imposición.

No estamos hablando de dejarlos que la enfermedad avance sin más, sino que deben formar parte de todo el proceso y siempre debe ser escuchada su decisión. Afortunadamente la ciencia ha avanzado muchos y hoy la esperanza de vida se ha incrementando por encima de los 85 años. Los tratamientos son cada vez más eficaces y menos agresivos con ciertas enfermedades. Incluso el nivel de supervivencia es muy alto. Y estos son los datos que debemos destacarles a ellos para que tengan una visión más positiva y proactiva sobre sus problemas de salud.

Afortunadamente, son pocos los casos donde se encuentra una persona mayor reticente a un tratamiento médico.

Cabe destacar que nunca debemos apelar a las emociones o familiares, debemos ser objetivos en todo momento.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Ejercicios en la tercera edad: ¿Caminar, trotar o correr?
Gracias a los últimos avances de la ciencia, podemos mantener los ejercicios la tercera edad. Si nos vamos a un ejercicio básico y práctico. ¿Qué es mejor: Caminar, trotar o correr?