Avances en la lucha contra el cáncer
El cáncer es una enfermedad que se produce cuando nuestro propio organismo produce células defectuosas que se van acumulando en órganos y tejidos, formando tumores en prácticamente todo el cuerpo. Puede afectar a personas de todas las edades y en los mayores se suele hacer más difícil debido al paso de los años. Afortunadamente los tratamientos han avanzado y la lucha contra el cáncer es menos agresiva y la esperanza de sobrevida es superior.
Cáncer de mama
El 20% de los cáncer de mama detectados responde al HER2+. Gracias a los estudios se ha detectado que este tipo de cáncer cuenta con una alta concentración de la proteína HER3 que no se encuentra en otras células del organismo.
Esto ha permitido que se desarrollen anticuerpos que únicamente actúe sobre estas células, manteniendo el resto de célula sanas y eliminar prácticamente los efectos secundarios.
Con respecto a la menopausia y cáncer de mama luminal han descubierto que el tratamiento con hormonoterapia prescinde de la quimioterapia. Los resultados son los mismos en ambos tratamientos, pero proporcionan una mejor calidad de vida.
El cáncer de mama metastásico triple negativo puede ser tratado con una combinación de quimioterapia e inmunoterapia como tratamiento principal.
Cáncer de próstata
Los avances se han centrado en el carcinoma de próstata resistente a la castración sin metástasis. Los nuevos fármacos hormonales han reducido un 50% los síntomas y mejoraron la supervivencia de los pacientes. En el caso de los pacientes con metástasis el riesgo de muerte se ha reducido un 38% y en el caso de los casos de alto riesgo la esperanza de vida se ha ampliado de 32 a 50 meses.
Cáncer de pulmón
La combinación de la quimioterapia con la inmunoterapia ha conseguido la remisión del 80% de los tumores. Incluso se ha conseguido que 80 de cada 100 personas sobrevivan a los tratamientos.
¿Pero qué es la inmunoterapia?
La inmunoterapia es un tratamiento que despierta a las defensas de los pacientes ante las células cancerígenas que son imperceptibles a los ojos del sistema inmunitario. De esta forma lo detectan y atacan como a cualquier otro virus o patógeno que ingrese a nuestro organismo.
A pesar de los avances, solo funciona en el 25% de los casos. Por ello, se sigue investigando y trabajando para conseguir aumentar la eficacia del mismo.
¿Qué son las nanocápsulas?
Las nanocápsulas introducen en los tumores una bacteria que se une a la proteína de los mismos que los hace invisibles. De esta forma, permite al sistema inmunitario detectarlo y atacarlo. Además, los tumores cometen errores e imperfecciones al crecer que le facilita a estas nanocápsulas detectarlos.