Beneficios de las redes sociales para las personas mayores
Las redes sociales son un gran vehículo de inter conexión con personas de todo el mundo, pero tras la pandemia se convirtiendo en el principal vehículo de conexión entre pares. Incluso, y si todavía nuestros mayores no contaban con un perfil, alcanzó a la tercera edad para mantener los vínculos y evitar la depresión que trajo consigo la cuarentena y el distanciamiento social.
Esto también ha permitido una disminución en la brecha digital generacional que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), estima se reduzca al 43,3% para el 2029 entre personas de 65 a 74 años.
¿Cuáles son las redes sociales más usadas por los mayores?
La más destacada de todas ellas es, sin duda, Facebook. Ya que permite encontrar grupos con intereses compartidos y permite crear amistades online y offline. Además que ha permitido a los mayores mantener el contacto con sus hijos y nietos. Otra red que también está ganando terreno entre la tercera edad es TikTok. Si sois usuarios os habréis dando cuenta del incremento de vídeos creados por personas entre los 60 y 70 años aproximadamente.
También debemos hacer una mención a parte a WhatsApp y Skype. Estas apps, tanto para ordenadores como dispositivos móviles, han permitido mantener el contacto con familiares y amigos a través de vídeo llamadas. Esto ha permitido fortalecer los vínculos, supervisar el estado de salud y prevenir la soledad.
¿Cuáles son sus beneficios?
Entre los múltiples beneficios de las redes sociales podemos encontrar los siguientes:
- Descubrir y aprender a manejar las nuevas tecnologías
- Incrementar la capacidad de razonamiento
- Fomentar el ocio, por ej. con los juegos
- Facilitar un envejecimiento activo
Como veis, las redes sociales han permitido mantener los vínculos, hacer nuevos, entretener, mejorar las capacidades cognitivas y evitar la soledad.