Cambios hormonales en la tercera edad
El sistema endócrino es el que se encarga de distribuir las distintas hormonas en órganos y tejidos de nuestro cuerpo a través del torrente sanguíneo. Este sufre cambios hormonales con el paso de los años.
Existen cambios naturales en este sistema debido al envejecimiento. Algunos tejidos se vuelven menos sensibles a las hormonas, puede cambiar también la producción de las hormonas. Los niveles sanguíneos en estas aumentan, disminuyen o permanece inalterados. Puede que las hormonas se metabolicen más lentamente que como lo hacían antes.
¿CÓMO ESTÁ COMPUESTO el sistema endocrino?:
El hipotálamo, que se encuentra en el cerebro, produce hormonas que controlan el sistema endócrino. La cantidad producida se mantiene con normalidad, pero la respuesta por los órganos si sufre cambios.
La hipófisis también se encuentra en el cerebro y esta alcanza su máximo tamaño cuando alcanzamos una mediana edad, para luego reducir su tamaño. Está consta de dos partes:
- La parte trasera (posterior) almacena hormonas producidas en el hipotálamo.
- La parte frontal (anterior) produce hormonas que afectan el crecimiento de la glándula tiroidea (TSH), la corteza suprarrenal, los ovarios, los testículos y las mamas.
¿Qué función cumplen las hormonas de la hipófisis?:
La glándula tiroidea está localizada en el cuello y produce las hormonas que ayudan a controlar el metabolismo. Con la edad puede volverse protuberante (nodular). El metabolismo disminuye con el tiempo, comenzando alrededor de los 20 años de edad. Debido a que las hormonas tiroideas se metabolizan a la misma tasa, las pruebas de la función tiroidea generalmente siguen siendo normales. En algunas personas los niveles de hormonas tiroideas pueden elevarse, lo que lleva a un aumento del riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.
Las paratiroides son cuatro glándulas pequeñas ubicadas alrededor de la tiroides. Esta afecta los niveles de calcio y fosfato, los cuales afectan la fortaleza ósea.
El páncreas produce la insulina. Esta ayuda a la glucosa o azúcar a ir desde la sangre hasta el interior de las células, donde se puede utilizar como energía. Con los años, las células se vuelven menos sensibles a los efectos de esta.
Las glándulas suprarrenales están localizadas justo encima de los riñones. La corteza suprarrenal es la capa superficial que produce las hormonas aldosterona, cortisol y dehidroepiandrosterona:
- La aldosterona regula el equilibrio de líquidos y electrólitos.
- El cortisol es la hormona de "respuesta al estrés". Además, afecta la descomposición de la glucosa, las proteínas y las grasa y tiene efectos antinflamatorios y antialérgicos
La secreción de aldosterona disminuye con la edad. Esta disminución puede contribuir al mareo y a un descenso en la presión arterial con los cambios súbitos de posición (hipotensión ortostática). La secreción de cortisol también disminuye, pero el nivel de esta hormona en la sangre permanece casi igual. También disminuyen los niveles de dehidroepiandrosterona.
Los ovarios y los testículos tienen dos funciones. Producen las células reproductivas y las hormonas sexuales que controlan las características sexuales secundarias, como las mamas y el vello facial.
- Los hombres en ocasiones presentan un nivel reducido de testosterona.
- Las mujeres presentan menores niveles de estradiol y otras hormonas de estrógenos después de la menopausia
¿Cómo se modifican con los años estas hormonas?:
Entre las que usualmente disminuyen están:
- Aldosterona
- Calcitonina
- Hormona del crecimiento
- Renina
- Estrógeno y prolactina en las mujeres
Las que normalmente permanecen invariables o que sólo disminuyen ligeramente incluyen:
- Cortisol
- Epinefrina
- Insulina
- Hormonas tiroideas
- Testosterona en los hombres
Entre las que se pueden incrementar están:
- Hormona foliculoestimulante (FSH)
- Hormona luteinizante (LH)
- Norepinefrina
- Hormona paratiroidea
Como veis, conocer como se modifican las hormonas nos permite saber como actuar ante estos importantes cambios en nuestro organismo para llevar una mejor calidad de vida y evitar posibles problemas.