¿Cómo afecta la soledad a las personas mayores?
Queremos dar visibilidad  a la situación de soledad que sufren miles de personas mayores

¿Cómo afecta la soledad a las personas mayores?

Queremos tratar este tema con la delicadeza y sensibilidad que merece, aportando visibilidad sobre la situación de soledad que sufren miles de personas mayores. Un gran número de personas mayores con más de 65 años, manifiestan que se han sentido solos o solas durante los últimos años, especialmente en la Navidad.

Causa principal

La causa principal del aumento del número de adultos mayores en soledad, es por falta de parentesco, es decir, la disminución de natalidad en España por motivos sociales, económicos y culturales que han cambiado el deseo de las personas de ser madres y padres. Añadir a esta causa, la necesidad de los hijos de moverse geográficamente para poder conseguir puestos de trabajos que se adecuen perfectamente a sus necesidades y metas profesionales.



¿Cómo afecta la soledad en la salud?

La soledad está vinculada con una mayor nivel de inflamación e incremento del estrés, por tanto,  aumenta el riesgo de padecer diferentes tipos de enfermedades y trastornos que enumeraremos a continuación.

  1. Diabetes del tipo dos: es una discapacidad en la forma en que el cuerpo regula y usa el nivel de azúcar.
  2. Demencia senil: afecta al deteioro progresivo de las funciones cognitivas de la persona.
  3. Cardiovasculares:  enfermedad que genera un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos.
  4. Depresión: es un trastorno mental caracterizado por un bajo estado de ánimo.
  5. Agrava enfermedades mentales: depresiones bipolares.


¿Qué hacer para evitar la soledad en la vejez?

La senectud no tiene por qué ser una etapa de soledad. Gracias a empresas y profesionales que se dedican a la asistencia a domicilio, centros de día, tecnologías y programas comunitarios, ya que, no sólo evitarán que las personas mayores sucumba a la soledad, sino que realizarán actividades de la vida diaria, socializarán con amigos y familiares, aprenderán nuevas habilidades. todo ello, proporcionando estímulos de salud física y emocional.


Desde Kuydamos, os invitamos a disfrutar de las fiestas con vuestra familia, en especial con los mayores. En caso de poder visitar a los adultos mayores en estas fiestas, es necesario involucrarse en sus tareas del hogar y dar un paseo, o incluso un viaje si se dispone de más tiempo. Por otra lado, una posible solución, en caso de que sea imposible el encuentro con la persona mayor de la familia, le aconsejamos  contratar servicios de un cuidador o cuidadora interna, prestando la compañia y cuidados necesarios para nuestros mayores. La soledad es una epidemia silenciosa que afectan a multitud de personas, por esto, hay que apreciar la cantidad de alternativas que existen hoy día para hacerles frente, más si cabe, en fechas navideñas. 


El futuro tecnológico para ayudar a las personas mayores
¿Qué le podrán aportar las futuras tecnologías a las personas mayores?