Como afrontar los cambios de comportamiento de las personas mayores con demencia
El principal implicado será el familiar que esté a cargo o el cuidador. Es allí donde el choque estará latente y debemos tomar medidas para poder responder con eficacia.
Repetir:
Cuando una persona mayor tiene demecia es normal que pregunte una y otra vez por lo mismo: "¿ya tome mi medicamento?, ¿dónde está mi hija?.... Hay que tener en cuenta que en este momento, ya sea al principio o más avanzado, va desgastando su memoria y no tendrá otra forma que preguntar. Responde amablemente y entendiendo la situación, no respondas de mala gana porque solo empeorarás las cosas.
Evitar palabras o frases amenazantes:
Con esto no decimos que le respondas mal al paciente, sino que trates de evitar tonos de voz agresivos o alcanzarlo algo de mala gana o simplemente una mirada que no guste al mayor. Siempre se amable y habla normalmente para mantener el equilibrio.
Controla tus emociones:
Sabemos que esta situación puede estresar a más de uno y llevar a un desgano en tu trabajo, incluso irte a tu casa con toda una carga negativa innecesaria. Aprende a mantener fría tu cabeza y calmada para que la situación no te supere.
Detecta las emociones del paciente:
Además de tus emociones, entender las emociones de la persona mayor será vital para tu trabajo. Observa su mirada, si se ha despertado de mal genio, si hay algo que no le agrada, etc. Encuentra todo eso para utilizarlo como complicidad con el y generar un vínculo positivo para una mejor relación cuidado - paciente.
Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio, limpieza y alimentación para acompañaros a vosotros y a vuestros padres.