¿Cómo cambia el sistema circulatorio con los años?: Problemas y prevención - Parte 2
Segunda parte del artículo de este martes acerca de los cambios que sufre el sistema circulatorio a medida que envejecemos: Problemas y prevención para evitar o minimizar el riesgo de afecciones mayores.

¿Cómo cambia el sistema circulatorio con los años?: Problemas y prevención - Parte 2

Existen problemas comunes que nos pueden afectar a todos cuando ya entramos en años:

  • Angina (dolor torácico causado por reducción temporal del flujo sanguíneo al músculo cardíaco): la dificultad respiratoria con el ejercicio y el ataque cardíaco pueden ser resultado de la arteriopatía coronaria
  • Ritmos cardíacos anormales (arritmia) de diversos tipos
  • Arteriosclerosis: Los depósitos de placas de grasa en el interior de los vasos sanguíneos hacen que estos se estrechen y se obstruyan totalmente
  • Insuficiencia cardíaca congestiva: En las personas de más de 75 años se presenta con una frecuencia 10 veces superior que en adultos más jóvenes
  • Arteriopatía coronaria: Resultado de la arteriosclerosis
  • La presión arterial alta y la presión arterial baja ortostática
  • Valvulopatías: La estenosis aórtica o estrechamiento de la válvula aórtica es la más común en las personas mayores
  • Accidentes isquémicos transitorios (AIT) o accidentes cerebrovasculares
  • Coágulos sanguíneos
  • Trombosis venosa profunda
  • Tromboflebitis
  • Enfermedad vascular periférica: produce dolor intermitente en las piernas al caminar (claudicación)
  • Venas varicosas
  • Aneurismas: Los aneurismas son ensanchamientos o dilataciones anormales de parte de una arteria debido a la debilidad de la pared del vaso sanguíneo

Prevención:

¿Cómo podemos prevenir estos problemas?:

  • Controlar la presión arterial alta, niveles de colesterol, diabetes, obesidad y tabaquismo
  • Consuma alimentos saludables para el corazón que tengan cantidades reducidas de grasa saturada y colesterol, y controle su peso
  • Si ha sido fumador realice análisis de detección de aneurismas en la aorta abdominal
  • Realice ejercicios: para prevenir la obesidad, controlar su peso, controlar el azúcar si es diabético, para conservar sus capacidades y reducir el estrés
  • Hágase chequeos regulares: revisar la presión y colesterol una vez al año (salvo que tenga un enfermedad pre existente como diabetes, problemas renales o afecciones cardíacas)

Como veis, podemos ayudar a nuestros mayores a llevar una vida más saludable, prevenir los problemas del sistema circulatorio con los debidos exámenes y estar al tanto de su salud a diario.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Sistema inmunitario de personas mayores: ¿Cómo cambia con los años?
El sistema inmunitario con los años empieza a perder su eficacia y suelen presentarse algunos problemas que si agarramos a tiempo podemos ayudar que funcione de la mejor manera posible en personas mayores.