¿Cómo combatir el sedentarismo en las personas mayores?
El sedentarismo es un estilo de vida en el cual minimizamos las actividades diarias y evitamos realizar cualquier tipo de ejercicio o actividad física. Esto puede llegar a ser entendible cuando una persona mayor tiene problemas para desplazarse o debe permanecer en cama por diversos motivos. Lo importante es mantener a la persona activa la mayor parte de tiempo posible para evitar que la falta de actividad física termine siendo un problema mayor.
Se consideran sedentarios a aquellas personas que sus actividades físicas no superan los 90 minutos semanales y es una de las principales causas de muerte prematura.
Según la OMS, el 60% de los españoles ha confesado que ni siquiera camina y es un hábito que se está haciendo cada vez más común en el mundo.
¿Cuáles son sus causas?
Las personas más pudientes suelen padecer de sedentarismo al tener todas las comodidades habidas y por haber a su disposición. Limitando en gran medida la actividad.
En la clase media el transporte público también supone una causa importante, así como los juegos en ordenadores o móviles. Incluso la televisión lleva años siendo un factor clave. Esta bien tener un programa o juego favorito, pero que este no suponga una excusa para no salir de casa.
El sedentarismo también supone un deterioro físico y mental, poniendo en riesgo la salud y bienestar en la tercera edad.
¿Cuáles son sus consecuencias?
Las consecuencias de la falta de actividad son numerosas:
- Perdida de masa muscular y resistencia
- Huesos debilitados y pérdida de minerales
- Cambios en el metabolismo y sistema inmunitario
- Mala circulación de la sangre
- Inflamación en alguna parte del cuerpo
- Desequilibrio hormonal
- Cuadros depresivos
Además de ello, también puede generar o complicar ciertas afecciones o enfermedades:
- Obesidad
- Colesterol alto
- Enfermedades del corazón
- Presión arterial alta
- Osteoporosis
- Diabetes tipo 2
- Algunos tipos de cáncer
- Accidente cardiovascular
¿Cómo combatir el sedentarismo?
Un envejecimiento activo es la clave para luchar contra el sedentarismo. Los expertos estiman que son necesarios 75 minutos de ejercicio enérgico a la semana y 150 minutos de práctica deportiva semanalmente para mantener nuestro cuerpo activo.