¿Cómo combatir la falta de apetito en personas mayores?
La falta de apetito en las personas mayores no es algo que debamos dejar pasar. Aunque puede suceder algunas veces, si se repite varias veces es momento de analizar el por qué de la situación y actuar en consecuencia.

¿Cómo combatir la falta de apetito en personas mayores?

A medida que envejecemos nuestro cuerpo va sufriendo cambios naturales o debidos a alguna enfermedad. No es extraño que puede que un día una persona mayor tenga falta de apetito, pero si se repite muy seguido y persiste en el tiempo ya es algo a lo que debemos prestar atención. Son numerosas las situaciones que puedan llevar a esto, por ello debemos analizar el contexto por el que están atravesando la persona.

¿Qué es la falta de apetito?

Aunque no se considera concretamente un trastorno, es algo que sucede con frecuencia a numerosos mayores y puede ser peligroso.  Esta pérdida es gradual y la ingesta de alimentos disminuye cada vez más. Incluso puede ser sobre un tipo de alimentos en concreto. Esto conlleva a una falta de nutrientes que termina en disminución de peso, malnutrición, anorexia, infecciones y otros problemas de salud.

La falta de ejercicios, el sedentarismo, la soledad y las enfermedades propias de la edad también son disparadores de la falta de apetito.

¿Cuáles son sus causas?

Entre las causas, podemos encontrar las siguientes:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Infecciones
  • Falta de ejercicio y Sedentarismo
  • Algunas enfermedades y patologías
  • Tratamientos
  • Fármacos

En estos casos, modificando el tratamiento o trastorno se suele resolver fácilmente el problema. Pero también se puede deber a ciertas afecciones:

  • EPOC
  • Demencia
  • Ictus
  • Determinados cánceres: colon, estómago, ovario o páncreas
  • Pérdida gustativa
  • Alzheimer
  • Insuficiencia cardíaca
  • Insuficiencia renal crónica
  • Hepatitis
  • Enfermedad hepática crónica

¿Qué podemos hacer para ayudarles a comer?

Con simples acciones podemos ayudar a mantener e incrementar el apetito:

  • Mantenerlos activos física y mentalmente
  • Acompañarlos en las actividades como ver televisión, jugar algún juego de mesa o salir a pasear
  • Ayudarles a preparar la comida y mantener una dieta equilibrada
  • Mantener un control de la medicación, por ej. si alguna pastilla la debe tomar antes o después de comer

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Qué es la esclerosis múltiple y cómo se trata?
La esclerosis múltiple es una enfermedad degenerativa del sistema inmunitario que afecta al cerebro, médula espinal y fibras nerviosas. La cual sucede cuando el sistema inmunitario lo ataca.