¿Cómo combatir la ira en las personas mayores?
Aunque hay varios niveles de dependencia, este enojo estará presente en todos los casos. Aunque con menor intensidad si la persona aún puede salir de casa tranquilamente.
Como cuidador entenderás que no está pasando por un buen momento, que podría ser monentaneo o permanente. Por lo que debemos apelar a nuestra mejor voluntad para evitar que esos enojos interfieran en nuestro trabajo y en el bienestar de la persona mayor.
Esta ira puede venir desde varios lados:
- Sensación de inutilidad
- Falta de autonomía
- Capacidades reducidas
- Desconexión
- Rechazo al presente
- Trastornos mentales
De estos casos los últimos pueden ser los más complicados de afrontar, pero todo lo podemos solucionar si sabemos como actuar:
- Evita cualquier situación que pueda frustralo
- Distraelo para que no piense en cosas negativas
- Demuéstrale que aún le quedan muchos años y que con ayuda profesional cualquier problema puede ser resuelto para retomar una vida normal
- Si es una persona con problema mentales no trates de razonar con ella, ya que no está razonando y su mente divaga por momentos en cosas malas o cosas buenas.
Todas estas situaciones no se deben a que no esté contento con tu trabajo o te tenga desconfianza, es solo producto de su malestar ante el presente. La mejor forma que tenéis de enfrentar esto es comprendiendo la situación. Si consideras que la situación se vuelve incontrolable y puede llegar a haber algún daño físico solicita ayuda de un piscólogo o psiquiatra para que os provea de herramientas para poder encausar la situación. De ser necesario, que reciba algún tipo de medicación para evitar situaciones que puedan conllevar un riesgo para ambas partes.
Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y limpieza para acompañaros a vosotros y a vuestros padres.