¿Cómo comunicarnos con una persona con sordera?
La comunicación es una necesidad implícita de cualquier persona y con los años cualquier afección en nuestro sistema auditivo puede complicar la situación. Pero no todo está perdido y debemos mantener la comunicación con nuestros mayores que sufran cualquier tipo de afección en la audición, ya sea parcial o total. Cabe destacar que pese al nivel de sordera que presente el paciente, podéis aplicar esta serie de consejos en todos los escenarios.
Reducir el ruido ambiente
Para comunicarnos mejor con ellos debemos mantener la menor cantidad de ruidos posibles en el hogar, ya sea la televisión o radio. Esto facilitará la posibilidad de comunicarnos con ellos
Contacto físico
Tocar el hombro o la mano es un excelente método para llamar su atención si necesitamos decirles algo. También mover las manos frente a ellos o realizar gestos. Lo importante es que vean que necesitamos decirles algo.
Iluminación
Si ellos pueden leer nuestros labios será necesario que el hogar este bien iluminado en todas las partes de la casa, De día tratar de aprovechar la iluminación del sol para, de paso, ahorrar algo de dinero en la factura de la luz. Tampoco debéis tener nada que entorpezca nuestro rostro al hablar para que pueda entender lo que estamos diciendo.
Contacto visual
Debemos verlos a la cara cada vez que hablemos con ellos para que nos entiendan y nosotros podamos entender lo que nos están diciendo. Incluso utilizar algunas expresiones al hablar para facilitar el entendimiento.
Vocaliza y habla con tranquilidad
Al hablar con una persona sorda debemos modular bien las palabras, de esta forma nos podrán entender mejor. También tomarnos el tiempo necesario para expresarles correctamente, no os pongáis nerviosos porque solo generaréis problemas al comunicarnos con ellos. Incluso repetir las frases si fuera necesario.
Con estos simples consejos podréis comunicaros bien con personas con sordera, independientemente del nivel de afección auditiva que tengan.