¿Cómo conllevar la estancia de nuestros mayores en residencias?
Llevar a nuestros mayores a residencias es un punto de inflexión y depende también el motivo por el que hayan sido trasladados. En ambos casos suele ser difícil para ellos y debemos manejar su estancia en la residencia.

¿Cómo conllevar la estancia de nuestros mayores en residencias?

La vida para numerosas personas puede traer cambios negativos al hacerse mayores. Muchas veces dejarlos solos puede ser riesgoso y tampoco tenemos tiempo para poder llevar un control exhaustivo. Llevar un cuidador a domicilio a veces no alcanza debido a las complejidades de cada persona. La estancia en una residencia es el último punto al que podemos apuntar cuando dejarlos solos no es una opción. A veces pueden ser un cambio fácilmente aceptado y otras veces puede conllevar más tiempo. Por ello es importante saber como llevar esta situación.

Llevar normalidad a las visitas

Sabemos que las residencias varían según las prestaciones y estructuras de cada una. Lo importante es que las visitas a su nuevo hogar no signifiquen un cambio rotundo, sino tratar de hacerlo con normalidad. Como si fueras a visitarlos a su casa de siempre. Si ellos quieren mostrarnos algo del nuevo hogar como un patio o alguna amistad que haya hecho bienvenido sea. Si no, tratar de que se conserve esa intimidad.

Este punto se puede llevar con más eficacia en residencias donde los dormitorios suelen ser más grandes y no lo comparten con otras personas.

Hablar sobre su estancia

Aunque no queremos hacerle denotar que no están en su casa, si es bueno tener un momento para preguntarles como se sienten. ¿Están cómodos? ¿Son bien atendidos? ¿Están comiendo bien? ¿Duermen bien? Estas y otras muchas preguntas  podréis hacerle para que sepan su opinión es muy importante. Evaluar todas sus respuestas y, si es necesario, hablar con el personal de la residencia para contrastar, que no es lo mismo que hacerle caso a los que ellos dicen.

Si bien es cierto que ellos están cuidando a nuestros mayores, nunca debemos desestimar como están ellos. Hay casos donde la atención no siempre es la deseada, lo importante es que el lugar sea apto y estén siendo bien atendidos.

Mantener sus médicos habituales

Si bien las residencias cuentan con su propio equipo de profesionales, nuestros mayores no deberían perder el contacto con su médico de cabecera. Esto es importante porque ya tiene un historial completo de ellos y cualquier cambio de medicación o tratamiento es mejor que sea decidido por ellos y no por un médico que lleva el control de todos los residentes. Con esto no queremos decir que sean menos capaces, sino que su médico habitual podrá tomar las mejores decisiones para nuestros padres.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Cómo ayudar a nuestros mayores a seguir conduciendo?
A medida que nos hacemos mayores ciertas actividades de la vida diaria pueden verse afectadas por el propio envejecimiento como seguir conduciendo el coche. Mientras no sean afecciones graves, podemos ayudarles a seguir usando el coche.