¿Cómo cuidar de la temperatura corporal en las personas mayores?
Si hay algo que nos ha dejado con el ojo en la mira la pandemia es en la temperatura corporal. El registro de la misma en cualquier lugar donde quisiéramos entrar era obligatorio. Pero más allá de ello, las personas mayores pueden sufrir ciertos trastornos en la misma que debemos atender.

¿Cómo cuidar de la temperatura corporal en las personas mayores?

La temperatura corporal es la medida del calor de cuerpo humano. El nivel correcto son 36 grados, de ser superior es un indicativo de que el cuerpo se encuentra luchando contra una infección interna. Pero a medida que nos hacemos mayores y llegamos a los 60 años es necesario llevar un control que van más allá de estar padeciendo una enfermedad, sino que son trastornos sobre el control de la temperatura del cuerpo.

Esto nos puede llevar a dos trastornos, la hipertermia e hipotermia.

¿Qué es la hipertermia?

La hipertermia sucede cuando la temperatura corporal sube por encima de los 38 grados, siendo esto ya un cuadro febril. Esta alteración puede deberse a cambios:

  • Físicos
  • Climáticos
  • Comportamiento

Los síntomas son los siguientes:

  • Piel seca
  • Mal humor
  • Cambios en las pulsaciones
  • Confusión
  • Estrés

Esto puede conllevar graves consecuencias para la salud de nuestros mayores.

¿Qué es la hipotermia?

Seguramente habréis escuchado esta palabra en casos de personas encontradas en la temporada de invierno pérdidas debido al frío extremo al que han sido expuesto. Esto sucede cuando la temperatura corporal desciende por debajo de los 35 grados.

Pero no solo puede deberse al frío, sustancias como drogas, alcohol e incluso la diabetes pueden hacer descender la temperatura de las personas afectadas.

Entre los síntomas tenéis los siguientes:

  • Dificultad de movimientos
  • Pérdida de control sobre la temperatura del cuerpo
  • Confusión mental
  • Pueden fallar determinados órganos en casos extremos

A medida que nos hacemos más mayores debemos evitar cambios de temperatura extremos como cuando vamos al centro comercial y luego salimos a la calle.

Pérdida de la termorregulación corporal

La edad y adelgazamiento de la piel afecta el proceso de regulación natural que nuestro cuerpo posee, haciéndolo menos eficiente. Por eso es importante no exponer a los adultos mayores a cambios bruscos de temperatura en cualquier etapa del año. Incluso ciertas enfermedades pueden inducir a este problema.

¿Cómo mantener la temperatura corporal?

Con simples acciones, podemos evitar este problema:

  • Llevar la ropa de abrigo necesaria y no exponerlos demasiado al sol, ya que esto puede ser contraproducente
  • Mantenerse hidratados (2 litros de agua al día según los expertos) y evitar la exposición al sol en los horarios de mayor calor

Si olvidar una buena dieta, ejercicios y hábitos sanos para mantener un estado de salud óptimo.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Qué juegos en casa podemos practicar con las personas mayores?
Ya ha llegado el frío y, con ellos, las salidas al exterior se van reduciendo para evitar pillar una gripe o coronavirus. Es un buen momento para poner en práctica juegos en casa con nuestros mayores.