¿Cómo facilitarle el uso del móvil a las personas mayores?
Nuestros abuelos han vivido gran parte de sus vidas a través del diario, la televisión, el teléfono fijo y la maquina de escribir. Los dispositivos móviles ofrecen todo eso en un solo aparato. Para algunos será fácil entenderlos y para otros quizás les lleve un poco más de tiempo comprenderlo. Por ello, es importante que podamos facilitarle el uso del móvil con algunos simples complejos para que no se compliquen la vida y sea una herramienta clara y sin problemas.
Accesos directos
Los dispositivos móviles os ofrecen la posibilidad de colocar cualquier tipo de acceso directo a la pantalla principal. Desde Whatsapp hasta cualquier contacto. No se trata de abarrotar la pantalla, sino de colocar las conexiones más importantes dentro de la misma. Como sabréis, podéis agregar varias pantallas, así que aprovechad la principal para que en cuanto encienda la pantalla tenga al alcance las conexiones más importantes.
Tamaño y fuente
También podemos personalizar el tamaño y estilo de fuente del texto. De esta forma escoger una letra clara como arial o time news roman, las habituales en cualquier ordenador. Esto se aplica a todos los textos existentes en el dispositivo. Incluso podéis establecer un tamaño de los objetos en pantallas si fuera necesario aumentar el mismo.
Eliminar contraseñas de acceso
Existen múltiples métodos de contraseñas hoy en día además de la clásica de números. Tenéis face ID e incluso patrones. Aunque es útil por motivos de seguridad y privacidad. No es conveniente que una persona mayor tenga que colocar contraseñas cada vez que utiliza el móvil por si llegara a olvidarla. Mientras más rápido sea el acceso, mejor.
Pantalla
También podéis personalizar la intensidad de la luz de la pantalla, así como el tiempo que permanece activa. Otro tip, que el tiempo de actividad sea de 1 a 5 minutos para que no tenga que reactivar el móvil al buscar un lápiz y papel o si lo dejan un momento en la mesa por algún otro motivo.
Sonidos y alarmas
Otro punto importante, que los timbres de llamadas, mensajes y alarma sean altos. De esta forma lo podrá escuchar sin problemas, aún teniendo algún problema leve de audición. Incluso podéis indicarles de poner en altavoz durante las llamadas para escuchar con mayor claridad.
¿Qué apps debe tener?
Con esto no queremos delimitar que tipo de aplicaciones debe tener en el móvil, sino señalar aquellas más importantes:
- Mensajería instantánea
- Aplicaciones de banco con doble verificación
- Apps del medio de comunicación favorito
- Redes sociales con las que cuente con usuario
- Radio y/o tv por streaming
Entre otras muchas.
Lo importante es hacer del móvil un medio rápido y eficaz para mantenerse en contacto e informado.