¿Cómo hablarle a los niños sobre la demencia en personas mayores?
La demencia no es una situación fácil para nade, ni para los hijos, hermanos o nietos. Pero estos últimos, cuando son aún muy chicos, deben entender de cierta forma la situación actual de sus abuelos. Ya que ellos son una parte importante de su vida.
Cuando aún son muy chicos, entre los 6 y 8 años, ante sus preguntas podemos indicarle simplemente que el abuelo está cansado o que tiene problemas de memoria. De esta forma es como darles a entender que son simples achaques de su edad, aunque forman parte de una enfermedad. Debemos hablarles con tranquilidad y cariño para que vean que su abuelo lo único que necesita es un poco de paciencia y sobre todo amor por parte de su familia. No lo transformemos en un problema para ellos sino en un estadío más de la vida.
Cuando ya van siendo mayores es momento de introducir ciertos términos propios de la enfermedad y explicarles de que trata para que sepan con claridad que está pasando. Sobre todo hablarlo sin preocuparlos y hacerles entender que en este momento su abuelo necesita de mucha comprensión, ya que este tipo de enfermedades suelen afectar a ambos lados. Los parientes ante el desafío de enfrentar la situación y a la persona mayor tratando de encontrar una mejor calidad de vida dentro de los efectos de la enfermedad.
Sobre todos los mayores debe ser el ejemplo a seguir por los niños para actuar de la mejor manera ante esta situación.