¿Cómo medir el nivel de dependencia a través de las capacidades cognitivas?: Índice minimental
Este índice es similar al Pfeiffer pero más completo, ya que se evalúa la capadicad del paciente de retener la información con acciones como pedirle que repita una serie de palabras, realice cálculos, coja un papel y lo rompa, que escriba, entre otras acciones.
No es solo para detectar la demencia sino que también realizar un seguimiento, ya que el test se podrá repetir las veces que haga falta para poder evaluar el avance de la enfermedad.
¿Pero por qué pedirle que realice esas acciones?. Pues porque son cosas que hacemos habitualmente: hablar, sacar cuentas, anotar algo, etc.
Como ya habíamos dicho en el anterior post, la demencia además de generar cambios de humor repentinos o pérdida de la ubicación, también afecta estas acciones básicas. Una persona mayor con demencia olvidará muchas cosas, no se acordará de anotarlas y por ello nosotros deberemos estar atentos para ayudarlos a enfrentar esta situación.
Aunque en la mayoría de los casos las personas con demencia sean ubicadas en un geriátrico, si podemos mantener a nuestros padres en su hogar con una asistencia permanente, será necesario saber comprender y entender que nuestros padres ya no tienen la memoria de hace años. Quizás se olviden de muchas cosas, no solo los medicamentos sino también fechas de cumpleaños o visitas al médico, por ello si estamos a cargo o dejamos a una persona encargada debemos saber que el seguimiento del paciente debe ser minuto a minuto, con mucho amor, respeto y comprensión.