¿Cómo medir el nivel de dependencia a través de las capacidades cognitivas?: Índice Pfeiffer
Para medir el nivel de dependencia también se suelen analizar las capacidades cognitivas de las personas mayores y así poder determinarlo con eficacia, como por ejemplo el índice Pfeiffer.

¿Cómo medir el nivel de dependencia a través de las capacidades cognitivas?: Índice Pfeiffer

Las habilidades cognitivas son un parametro importante para calcular el nivel de dependencia, ya que son los efectos claros de la demencia. Por ellos existen exámenes que permiten determinarlo como el índice de Pfeiffer.

En este cuestionario se realiza una serie de preguntas básicas como día, el número de teléfono, la edad, entre otros.

Con estas preguntas que parecen tan básicas el profesional puede evaluar el nivel de capacidades cognitivas de una persona.

Con esto podemos evaluar si el paciente aún conserva la ubicación correcta del espacio y tiempo donde vive, ya que si no será un factor determinante para poder diganosticar una posible demencia.

Si una persona mayor ya se encuentra afectado por la demencia debemos tratarlo con calma y siempre estar atentos porque al perder la orientación puede reaccionar violentamete. No debemos alarmarnos ni enojarnos, solo tratar de calmar y entenderlo.

En estos casos es importante que la persona mayor cuente con una persona a cargo, sea un profesional o un familiar, para evitar accidentes en casa o que al salir a la calle se desoriente y se pierda.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Cómo medir el nivel de dependencia a través de las capacidades cognitivas?: Índice minimental
Seguimos buscando métodos que nos permiten detectar el nivel de dependencia de pacientes con demencia a través de las capacidades cognitivas, en este caso el índice minimental.