¿Cómo mejora la movilidad en las personas mayores con los ejercicios?
Los ejercicios físicos forman parte de nuestras actividades diarias cuando somos jóvenes y a medida que envejecemos vamos dejando de lado estas actividades por miedo a caernos o lastimarnos. Lo cierto es que realizar ejercicios físicos habitualmente a lo largo de nuestra vida ayuda a mantenernos en forma y sobre todo mantener nuestra movilidad. Esto repercute en una mejor calidad de vida y una menor dependencia de terceros.
¿Por qué es importante realizar ejercicios físicos?
La actividad física diaria ayuda a mantener el equilibrio, estado físico y mantener o aumentar nuestra fuerza. Esto significa que dejarnos estar en esto solo repercutirá negativamente en nuestro cuerpo. No decimos de grandes conjuntos de ejercicios, sino de unos en específicos que nos ayudarán con las tareas más habituales de nuestro día día: resistencia, equilibrio, fuerza y flexibilidad.
Ejercicios de resistencia
Una caminata rápida, danza y otros ejercicios de resistencia mejoran la salud de su corazón, pulmones y sistema circulatorio.
Ejercicios de equilibrio
Estos pueden ayudar a prevenir caídas, un importante riesgo para la salud de los adultos mayores. Los ejercicios de estiramiento o flexibilidad le pueden dar más libertad de movimiento para inclinarse para atarse los zapatos o mirar por encima del hombro mientras sale del camino de entrada.
Ejercicios de fuerza
Los mismos incluyen levantar pesas o usar bandas de resistencia. Pueden aumentar la fuerza muscular para ayudar con actividades como cargar alimentos o levantar nietos.
Como veis, no solo se trata de mejorar y conservar el aspecto físico, sino que también nos ayuda con las tareas más simples de nuestro día a día.