¿Cómo proteger del deterioro cognitivo a las personas mayores?
El cerebro es una maquina maravillosa que con los años y por diversos problemas suele perder su eficacia, por ende aparecen los primeros olvidos. Esto no significa que hablemos de Alzheimer ni ninguna otra patología, son los años que van pasando factura como en cualquier otro órgano de nuestro cuerpo.
Los genes, estilo de vida, depresión, infecciones, medicamentos o entorno pueden ser factores desencadenantes de esta problemática que nos afectará a todos en un futuro.
Esta dificultad para recordar cosas o personas es aprovechada por estafadores, por lo que si tenemos algún familiar mayor con estos problema será importante que estemos atentos para evitar estos hechos.
El consumo de algún medicamento también puede traer consigo estos problemas como un efecto adverso y sabemos que mientras más grandes nos hacemos, más medicamentos tomaremos por diversos problemas.
El consumo de alcohol excesivo también es otro factor importante. Todos sabréis que este no solo afecta a la memoria, sino que también al restos de nuestro organismo.
¿Cómo podemos mejorar la memoria de nuestros mayores?:
Juegos de mesa o internet que requieran de habilidades mentales pueden ayudar a mantener una buena salud cognitiva, ya que estarán activos mentalmente.
El ejercicio físico también es óptimo para ayudar a mantener una memoria saludable, además del cuerpo.
Controlar la presión periódicamente también ayudará a mantener un cerebro sano, ya que podremos prevenir un ACV que traería aparejado graves problemas a nivel cerebral.
Mantener un propósito en la vida ayudará muchísimo a su salud mental. Sabemos que cuando las personas se jubilan pueden caer en un cuadro depresivo debido a que dejamos por completo nuestras actividades habituales. Encontrar un hobbie olvidado, aprender algún idioma o simplemente tener relaciones sociales a diario ayudará a mantener una mente positiva.
Una mente sana y ocupada evitará en gran medida el deterioro cognitivo natural de las personas.