Consejos para el cuidado de la piel de las personas mayores
Todo sabemos de la importancia del cuidado de la piel frente al sol: utilizar protectores solares, no exponerse en horas de alta radiación, etc. Pero para las personas mayores el cuidado de la piel va mas allá de esta época.

Consejos para el cuidado de la piel de las personas mayores

Para las personas mayores el cuidado de la piel no solo obedece a protegernos de los rayos solares, sino que también es para reducir el envejecimiento de la misma con los años. Aunque es algo inevitable, si podemos retroceder el proceso con ciertos y típicos consejos saludables. Por que, al fin y al cabo, nuestro organismo es nuestro templo y si cuidamos bien de el mejorará y se mantendrá en muchos aspectos.

¿Cómo cuidar la piel de personas mayores?

El cuidado de la piel lo podemos resumir en 3 grandes aspectos: Hidratación, exposición solar y alimentación.

Hidratación:

Con los años la piel pierde hidratación y elasticidad, por ello debemos ayudarle a recuperar estos aspectos perdidos:

  • Aplicar cremas hidratantes y aceites naturales, sobre todo al salir de la ducha o la bañera
  • Utilizar jabones suaves para el aseo y utilizar agua templada
  • Exfoliar la piel para eliminar las células muertas
  • Beber mucha agua, al menos 2,5 litros al día
  • Cuidar la alimentación, incrementando los alimentos con líquidos

Exposición solar:

El efecto nocivo que tienen los rayos ultravioletas se acumulan con los años, por lo que debemos protegernos del mismo a toda edad. Sobre todo por las patologías que nos puede acarrear una alta exposición sin las debidas precauciones. Pero a las personas mayores debemos protegerlas aún más del sol con los siguientes consejos:

  • Limitar la exposición al sol, es decir, el tiempo que se pasa al sol
  • Utilizar filtros solares de alta protección
  • Caminar por la sombra
  • Utilizar sombrilla, pero recordando que solo reduce la exposición
  • No salir a las hora de más calor, es decir, las horas del mediodía
  • Vestirse con ropa amplia, de algodón, manga larga, colores muy claros y recurrir a un sombrero de ala ancha para caminar

Alimentación:

Además de la hidratación y protección debemos sumarle una alimentación rica vitaminas y antioxidantes para prevenir los daños ocasionados por el sol:

  • Vitamina E: Aceitunas verdes, espinacas, semillas de girasol y almendras
  • Vitamina C: Naranja, limones, kiwis, brócoli, pimientos y espinacas
  • Antioxidantes: Arándanos, ciruelas, uvas, frutos secos, cebollas moradas, frutos del bosque y manzanas
  • Grasas saludables con alto contenido de Omega 3: Salmón, nueces, coliflor, mariscos y aceite de oliva para mantener la piel joven, protegida y luminosa

Por último, os recordamos algunos consejos habituales sobre la exposición al sol en verano:

  • Aplicar crema protectora cada dos horas
  • Evitar la exposición entre las 11 y 17hs, incluso en días nublados
  • Vestir ropa ligera, utilizar gorros y gafas de sol

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Por qué debería preocuparnos una arritmia cardíaca?
Una arritmia cardíaca es una alteración del impulso eléctrico propio del corazón para enviar la sangre necesaria a todo el cuerpo. Por lo que una modificación podría traer graves problemas. Pero no os asustéis, es una afección tratable en la mayoría de los casos.