¿Cuáles son las diferencias entre la neumonía y bronquitis?
Ya estamos con el frío a tope y ello conlleva la aparición de enfermedades respiratorias además del covid-19, como puede ser la neumonía y bronquitis. ¿Cuáles son las diferencias entre ambas enfermedades?

¿Cuáles son las diferencias entre la neumonía y bronquitis?

La neumonía y bronquitis son enfermedades infecciosas del sistema respiratorio. Aunque a priori pueden sonaros similares, lo cierto es que tienen sus diferencias e incluso la neumonía suele conllevar mayores riesgos para la vida de la persona que la bronquitis. Ya que esta afecta a los bronquios, mientras que la neumonía afecta a los pulmones en general.

¿Cuáles son sus diferencias?

Como os mencionamos antes, cada una de estas enfermedades afecta a una parte en concreta del sistema respiratorio:

  • Neumonía: enfermedad causada por una inflamación del tejido pulmonar
  • Bronquitis: enfermedad causada por una inflamación del árbol bronquial o bronquios

También sus síntomas presentan diferencias:

  • Síntomas de la neumonía: fiebre, dolor en el tórax, tos, expectoración y, en casos graves, falta de aire (disnea) y dolor muscular u óseo
  • Síntomas de la bronquitis: no suele dar fiebre y se caracteriza por una tos persistente

Ambas infecciones pueden ser causadas por bacterias o virus, pero la neumonía puede ser causada por hongos y la bronquitis por agentes irritantes como el humo.

Además la neumonía requiere de antibióticos, mientras que la bronquitis no.

¿Cómo podemos prevenir estas enfermedades?

Además de lavarnos bien la manos y guardar cierta distancia con aquellos afectados como con el covid-19, también debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • No fumar
  • Vacunarse de la gripe y el neumococo
  • Mantener unos hábitos de vida saludables
¿Cuál es más grave?

La bronquitis puede adquirir un carácter crónico y rara vez conlleva riesgo de muerte. Pero la neumonía y pulmonía si, sin olvidar la alta tasa de internaciones.

Los ancianos son el mayor grupo de riesgo en España, alcanzando un 85% de los fallecimientos junto a la gripe. Incluso una recaída puede conllevar mayores riesgos.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Las facultades mentales terminan en la tercera edad?
En la gran mayoría de los casos, las personas mayores llegan con sus facultades mentales intactas. Pero cuando estas sufren algún deterioro por una enfermedad o por los años,es un momento crucial porque puede que su bienestar caiga en manos de sus familiares.