¿Cuáles son las señales de abandono en una persona mayor?
Detectar las señales de abandono en las personas mayores es muy importante para que tengan una mejor calidad de vida. Y en esta etapa de la vida es muy fácil que la depresión o el baja autoestima pueden poner en peligro su vida.

¿Cuáles son las señales de abandono en una persona mayor?

Las personas mayores son muy frágiles y si no cuentan con apoyo por parte de sus familiares pueden caer en depresión, más si viven solos. Existen diversos escenarios familiares, unos mejores que otros, pero lo que se repite en todos son las señales de abandono que pueden estar enseñándonos nuestros padres. En esta etapa de la vida es importante que estemos atentos a las siguientes señales.

Aparición de llagas en el cuerpo

Esto es normal cuando una persona debe permanecer en cama por diversos motivos, pero si estas aparecen en una persona que es relativamente activa puede ser una señal de que no está durmiendo bien o la higiene de la cama no es la adecuada. Pero no es solo una señal física, sino que también debe haber algún problema de carácter anímico el cual resolver. Por ello, si tenéis la asistencia de un cuidador profesional debéis consultar sobre esta situación con los mismos.

Falta de alimentos, ropa limpia e higiene básica

Esta es una señal que va de la mano de la anterior. Si vemos que nuestros padres no están comiendo bien y lucen descuidados es porque algo está pasando en sus vidas. Esto puede desencadenarse por la pérdida de la pareja, alguna enfermedad o un cuadro depresivo. Los cuidadores profesionales deben asegurarse de que coman y se aseen diariamente. Si el mayor no colabora o se deja estar es momento de acudir a un profesional. Si el problema persiste, quizás es momento de pensar en llevarlos a un geriátrico.

Falta de los servicios básicos

Un hogar confortable debe tener todos los servicios básicos en condiciones: agua, luz y gas. Es normal que a cierta edad se les pueda pasar el pago de una factura o el arreglo de algún desperfecto en el hogar. Nosotros como hijos o los cuidadores profesionales los asistiremos en esos asuntos. Pero si estos problemas se agravan es porque hay detrás un descuido ya no solo por su imagen, sino por el hogar en general.

Descuido general de su salud

Esta instancia puede pasar desapercibida como la anterior, pero solo puede ser el principio de un problema más grande. Recordad que en esta etapa de la vida es normal que consuman medicamentos por diversos motivos o necesiten gafas o audífonos. Una persona mayor en un estado psíquico óptimo estará pendiente de esto. Si vemos que el descuido persiste es porque esta atravesando un problema mayor que no le deja ver más allá.

Desorden y suciedad en exceso

Aquí ya tenéis una clara señal de abandono en todo sentido. Incluso pueden volverse agresivos y no querer recibir ningún tipo de ayuda. Suelen querer estar solos y poner miles de excusas sobre el estado del hogar. Ya claramente estamos ante un escenario de riesgo, no solo por su salud sino también por el entorno. Si la ayuda profesional no lograr revertir esto, lo más probable es que necesitemos internarlo en alguna residencia para mayores.

Si habéis reconocido alguna de estas señales en vuestros padres es momento de actuar para que recomponga su calidad de vida.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio, hospitalaria y limpieza del hogar, no dudéis en contactar con nosotros.

¿Cómo prevenir la gripe estacional de cara a la primavera y diferenciar de las alergias?
Aunque el centro de la preocupación se encuentra sobre el covid-19 aún, es bueno prevenir la gripe estacional en estas últimas semanas de frío y saber diferenciar también de las alergias estacionales habituales.