¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los cuidadores internos?
Los cuidadores a domicilio cumplen una gran función en el hogar, ya sea por unas horas o durante todo el día. Por ellos, nos encontramos con dos tipos de cuidadores: Aquellos que asisten en un horario predeterminado y aquellos que son cuidadores internos. Estos últimos asisten a nuestros padres las 24hs del día y los 365 días del año. Su labor va más allá de un simple cuidado, sino que acompaña a los mayores en su día a día al 100%
Como cualquier otro trabajo, tienen sus derechos y obligaciones que debemos cumplir acudiendo a un servicio legal y profesional.
¿Cuáles son sus derechos?
Aunque convive con la persona mayor, debemos tener en cuenta que su labor efectiva nunca debe superar las 8hs. Ya que permanece en el domicilio las 24hs, debe tener un tiempo para sus propios quehaceres. Deben contar con un entorno adecuado para garantizar un servicio de calidad y vivir en condiciones dignas. Debe contar con su propio dormitorio para tener cierto grado de privacidad y relax de su trabajo.
Debemos asegurarle al cuidador:
- 3 comidas diarias incluidas en su salario
- Poseer una habitación individual
- Cumplir con los derechos de cualquier trabajador como contrato, salario digno, vacaciones, horarios de descanso, etc.
Su periodo vacacional debe ser como el de cualquier trabajador, 14 días festivos al año.
Al permanecer en el hogar, el cuidador debe tener 2 horas diarias y 36 horas semanales de descanso. Como suele ser un trabajo exhaustivo, lo esencial es contar con dos cuidadores divididos por turnos:
- Primer cuidador: Entre semana (desde el Domingo a las 21h hasta el Sábado a las 9h)
- Segundo cuidador: Fin de semana (desde el Sábado a las 9h hasta el Domingo a las 21h)
¿Cuáles son las obligaciones del cuidador?
Así como tienen sus derechos, también deben cumplir con sus obligaciones:
- Preparar la comida adaptada a su dieta y, si es necesario, ayudarle a comer
- Mantener la habitación del mayor limpia y arreglada
- Preparar actividades dentro y fuera del hogar para mantener activo al mayor, teniendo en cuenta sus capacidades y limitaciones
- Prestar atención a las indicaciones del médico y ayudar al mayor en la toma de la medicación o la aplicación de tratamientos
- Mantener una buena relación con el usuario y la familia
- Comprar los complementos necesarios para la atención y el cuidado del usuario a cuidar
- Atender cualquier imprevisto que pudiera surgir