Cuidando los huesos de las personas mayores
Siempre es graciosos escuchar a alguien con 30 años que luego de hacer ejercicios suele pensar en "ya no tengo 20". Pero a esa edad aún somos ágiles y nuestros huesos responden. El problema es cuando ya alcanzamos edades avanzadas y es común ver con la facilidad que sufren fracturas y el impacto que tiene en sus vidas. No es lo mismo quebrarse un brazo que la cadera.
Nuestro cuerpo empieza a perder calcio y esto reciente a los huesos directamente
Las que suelen sufrir más por esto son las mujeres luego de la menopausia.
Es bueno saber como se va modificado nuestro esqueleto para que cobre mayor importancia su cuidado:
- La columna está conformada por huesos llamados vértebras. Entre cada hueso se encuentran unos cojines de aspecto gelatinoso (discos). El tronco se vuelve más corto a medida que los discos pierden líquido en forma gradual y se hacen más delgados
- Las vértebras también pierden parte de su contenido mineral, haciendo que cada hueso sea más delgado. La columna vertebral se vuelve curva y comprimida (apretada). También se pueden formar espolones óseos en las vértebras, provocados por el proceso de envejecimiento y el uso general de la columna vertebral
- Los arcos del pie se vuelven menos pronunciados, lo que contribuye a una pérdida ligera de estatura
- Los huesos largos de los brazos y las piernas son más frágiles debido a la pérdida mineral pero no cambian de longitud. Esto hace que los brazos y las piernas se vean más largos al compararlos con el tronco acortado
- Las articulaciones se vuelven más rígidas y menos flexibles. El líquido dentro de estas puede disminuir. El cartílago puede empezar a friccionarse y a desgastarse. Los minerales se pueden depositar en algunas articulaciones y a su alrededor (calcificación). Este fenómeno es común en el hombro
- Las articulaciones de la cadera y de la rodilla pueden comenzar a perder cartílago (cambios degenerativos). Las articulaciones de los dedos pierden cartílago y los huesos se adelgazan ligeramente. Los cambios en las articulaciones de los dedos son más comunes en las mujeres. Estos cambios pueden ser heredados*
Como veis, el esqueleto sufre cambios importantes en su fisionomía y respuesta. Por ello es importante hacerse todos los análisis pertinentes para tomar todas las medidas necesarias que eviten posibles fracturas en nuestros mayores.