Desnutrición en las personas mayores
La desnutrición es un grave problema de salud para las personas mayores, ya que afecta directamente su calidad de vida. Y en esta etapa de la vida suelen darse este tipo de desórdenes alimentarios por diversos factores.

Desnutrición en las personas mayores

Una buena nutrición es importante en los adultos mayores, ya que contribuye a que tengan un estado de salud óptimo. Pero si dejamos la nutrición en manos de ellos puede ocasionar deficiencias si no prestan debida atención a una alimentación sana y adecuada para salud, más si tienen alguna enfermedad pre existente.

¿Cuáles son los factores que contribuyen a la desnutrición?

Son varios los factores que pueden llevar a una mal nutrición a las personas mayores:

  • Cambios normales relacionados con la edad como le olfato o apetito
  • Enfermedades o medicamentos que puedan afectar al sistema digestivo
  • Deterioro en la capacidad de comer debido a dificultades para tragar o masticar, así como problemas motrices que afecten la manipulación de utensilios de la cocina
  • La demencia que trae problemas en la conducta o memoria
  • La restricción de ciertos ingredientes en las dietas como sal o azúcar
  • Ingresos limitados
  • Falta de contacto social, debido a comer solos
  • Alcoholismo
  • Depresión

¿Cuáles son los problemas que conllevan una mala nutrición?

Además de las causas, también debemos conocer cuales son las consecuencias:

  • Disminución del sistema inmunitario, por ende de las defensas del organismo
  • Problemas para la curación de las heridas
  • Debilidad muscular y disminución de la masa ósea
  • Mayor riesgo de hospitalización y muerte

¿Cómo podemos prevenir la desnutrición?

Sabemos que nuestros mayores necesitan de nuestra ayuda, por ello para evitar la desnutrición será importante que estemos al tanto de una serie de aspectos de su vida diaria:

  • Controla semanalmente su peso, presta atención a como le queda la ropa
  • Observa sus hábitos alimenticios: si respeta las 4 comidas diarias, que come y en que cantidades
  • Lleva un registro de los medicamentos que consume
  • Ayúdale planificando sus comidas semanalmente
  • Aprovecha los servicios de comida a domicilio si vuestro mayor se encuentra solo y no puede cocinar habitualmente
  • Invita a comer a tus padres a casa o llévalos a un restaurante
  • Fomenta la actividad física, esto contribuye a mejorar el apetito

¿Cómo puedo mejorar su nutrición?

Para mejorar su alimentación podemos plantear estas estrategias:

  • Prepara alimentos ricos en nutrientes
  • Utiliza plantas aromáticas y especias para mejorar el sabor
  • Prepara colaciones saludables entre comidas como frutas
  • Puedes incluir bebidas o suplementos nutritivos

Como veis es muy sencillo ayudar en la nutrición de nuestros mayores, pero no olvidéis consultar a un médico ante estos desórdenes alimentarios.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio para ayudar también en una mejor alimentación diaria a nuestros padres.

¿Cómo combatir los cambios en el sueño en las personas mayores?
Los cambios en el sueño en las personas mayores se pueden deber a diversos motivos