Día Mundial de la Radiología
Os ofrecemos información acerca de la radiología para ampliar conocimientos sobre ella

Día Mundial de la Radiología

El día 8 de noviembre de cada año, se conmemora el Día Mundial de la Radiología , gracias a ella se pueden generar imágenes del interior de nuestro cuerpo, sin someter a las personas a cirugías u otras, sino que se realiza mediante diferentes agentes físicos, como podrían ser rayos x, campo magnéticos etc. Estas imágenes serán utilizadas para poder hacer un diagnóstico al paciente y así, tratar su enfermedad o lesión lo mejor posible.

¿Cuándo se descubrió la la radiología?

El descubridor fue el alemán Wilhelm Conrad Roentgen, en 1985, mientras realizaba un experimento observó que cuando una corriente traspasaba una ampolla de vidrio al vacío, se generaba un efecto fluorescente y como consecuencia de ello, le dió nombre a lo sucedido, rayos x.


Tipos de radiología 

  • Radiología diagnóstica: deja observar la imagen interna de nuestro cuerpo para detectar causa de síntomas o enfermedades y podremos comprobar el resultado del tratamiento que nos hayan podido realizar anteriormente. Un ejemplo de esto sería la típica ecografía, mamografía, resonancia magnética...
  • Radiología intervencionista: utiliza imágenes, que se usarán de guía para los pasos a dar en los procedimientos. Se usan generalmente en bloqueos de arterias, problemas hepáticos o renales y en tratamientos de tumores. Por ejemplo, la colocación de catéteres, biopsias...


Debemos estar agradecidos desde los más pequeños de la casa hasta los mayores, tanto con el descubridor de la radiografía, radiólogos actuales y personas que siguen desarrollando esta.  Gracias a todos ellos, ya que,  alguna vez en la vida hemos utilizado o utilizaremos esta herramienta para solucionar lesiones  u otras, especialmente a nuestros mayores que son las personas que más necesitan encontrarse atendidos.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

P Demencia senil: señales de alerta
La demencia senil es una de las afecciones más importantes en personas mayores y suele venir acompañada de otras patologías más complejas. ¿Pero cuáles son esas señales de alerta?