El alcohol y las personas mayores
Se dice que acompañar las comidas con una copa de vino es bueno para la salud, ¿pero qué pasa cuándo el consumo es excesivo?. Pues aparecen multitud de problemas para la salud de una persona mayor.
El primero y principal es el riesgo de las caídas. Como sabréis tomar alcohol puede marear a las personas independientemente de la cantidad ingerida. Si una persona mayor bebe demasiado estos efectos se multiplican por 100 y una caída en esta etapa de la vida puede suponer una importante fractura como en la cadera. Lo que conlleva un alto riesgo para la posterior movilidad de la persona.
También puede incrementar a padecer cáncer, sufrir daños en el hígado, problemas en el sistema inmunológico e incluso daños cerebrales (derrame cerebral).
Pueden empeorar las condiciones de salud en personas que sufren de diabetes o presión arterial.
La psiquis también es afectada cuando el consumo es demasiado pudiendo desarrollar frecuentes pérdidas de memoria y cambios en el estado de ánimo que podrían confundirse con con el Alzheimer.
El alcohol podría generar cambios en el corazón y en los vasos sanguíneos, lo que podría cubrir ciertos síntomas relacionados a ataques al corazón.
Si es una persona que aún conduce su automóvil con normalidad podría sufrir un accidente automovilístico, ya sabréis que conducir ebrio es una de las principales causas en este tipo de accidentes. Las heridas sufridas podrían ser mucho más graves y con mayor tiempo de recuperación que una persona joven o de mediana edad.
La tensiones familiares también se ven incrementadas por el consumo de alcohol si convives con personas mayores con este tipo de adicciones. Se pueden volver más violentas de lo normal y ocasionar episodios violentos en el hogar.
Un factor muy importante es que el consumo en exceso de bebidas alcohólicas puede afectar el normal desempeño de los medicamentos, por lo que podrían incluso agravarse enfermedades pre existentes.
Como veis, estar atentos al consumo de alcohol de las personas mayores, ya sea que convivamos o no con ellos, será importante para prevenir accidentes, enfermedades y mantener un estado de salud lo mejor posible.