El arte de tejer: Herencia de abuelas
Ver a las abuelas tejer es algo común, quizás porque es sus años de juventud era habitual comprar los materiales como lana o tela para crear sus propias prendas. Así como contar con numerosos fascículos y patrones donde basarse para confeccionar sweaters exclusivos. El arte de tejer es algo que se ha ido transmitiendo de generación en generación y aún se mantiene en muchas familias donde ver como las abuelas enseñan a sus nietas.
Además de que es un puente de conexión familiar y excusa para encontrarse.
Momentos que se heredan
En muchas familias es normal tener una abuela que siempre ha tejido algo a sus nietos. Incluso que vuestra madre también tenga por costumbre tejer algo. Las historias alrededor del arte de tejer familiar suelen estar llenas de recuerdos y nostalgia. Además de que cada prenda confeccionada lleva el sello del amor y cariño, siendo estas piezas únicas e irrepetibles. Que marcan la infancia de muchos niños.
La importancia de mantener esta conexión
Aunque antes de jubilarse nuestras abuelas se hacían tiempo para tejer, una vez llegado el momento de la jubilación esta puede ser una de las tantas actividades que pueden realizarse en compañía de familiares y amigas. Es la excusa perfecta para encontrarse a enseñar y aprender. No solo entre pares, sino también junto a gente joven que tiene mucho para aprender de parte de las abuelas.
A nivel familiar es un momento que reúne a abuelas, madres e hijas y las conecta con las enseñanzas de las bisabuelas y tatarabuelas, extendiendo la herencia de generación en generación por décadas. Aunque también hay abuelos que han aprendido esta labor.
Estas prendas pueden ser tejidas a dos agujas o en maquinas de tejer, que actualmente cuentan con numerosas opciones para agilizar el tejido.