El sobrepeso en personas mayores: Causas y tratamientos
El sobrepeso es una de las mayores afecciones que persiste en la sociedad y pueden deberse a distintos factores. En las personas mayores el riesgo es doble debido a la fragilidad de su salud física y mental.

El sobrepeso en personas mayores: Causas y tratamientos

Aunque es cierto que el sobrepeso en la juventud y en las personas con cero criterio puede ser un vehículo para hacer bullying a otras personas, lo realmente cierto es que es un problema de salud que debe ser tratado más allá de lo estético. Porque el sobrepeso no es sano en ningún rango etario. En España se calcula que entre los mayores de 60 años, el 35,5% de los hombres y más del 40% de las mujeres sufren esta patología.

¿Cuáles son sus causas?

La principal causa de esta enfermedad se debe a un mal estilo de vida: mala alimentación, falta de ejercicio y un vida sedentaria. Es normal que en personas mayores se cumplan estos tres requisitos, por ello debemos trabajar con ellos para evitarlos y mantener una mejor calidad de vida con un peso adecuado a sus características físicas.

Otras causas pueden ser las alteraciones metabólicas, trastorno neuroendocrinos, factores sociológicos y herencia genética.

El sobrepeso dificulta la movilidad y el degaste del tejido muscular, pudiendo llevar al paciente a la inmovilidad.


¿Qué enfermedades pueden llevarnos al sobrepeso?

Aunque ya mencionamos algunos aspectos orgánicos, existen enfermedades que contribuyen al exceso de peso: diabetes, hipertensión arterial, problemas cardíacos, varios tipos de cáncer, colesterol alto, trastornos digestivos, respiratorios y psíquicos.

¿Cuáles son los riesgos de tener exceso de peso?

Según cada genero los riesgos asociados al peso son los siguientes:

  • Mujeres: Artrosis y Osteoporosis
  • Hombres: Aterosclerosis

¿Cómo podemos prevenir la aparición del sobrepeso?

Las acciones son muy sencillas, es prácticamente llevar una vida saludable:

  • Dieta equilibrada: dieta rica en verdura, fruta y cereales. Es fundamental reducir o evitar las grasas saturadas y los azúcares refinados
  • Una vida activa: Nada de pasarse horas sentado frente al televisor o escuchando radio. Un paseo diario de 10 a 20 minutos es suficiente para mantener el peso corporal. Si la persona se encuentra inmóvil podemos realizar entrenamientos de resistencia progresiva para mantener la movilidad muscular
  • Visitas médicas: Nunca dejar de acudir al médico para revisiones periódicas, así como acudir a un nutricionista

¿Cuáles son los tratamientos para contrarrestar el sobrepeso?

Existen varios tratamientos para ello:

  • Terapia del reemplazo hormonal: Recibir artificialmente los estrógenos que el cuerpo ya no produce, aunque esta terapia esta cuestionada debido a la posible relación con algunos cánceres
  • Alimentación: Comer poco, pero frecuente y beber 2 litros de agua al día
  • Ejercicio físico: Además de ayudar a mantener el peso como dijimos antes, también ayuda a reducir el colesterol, mejorar la sensibilidad a la insulina y te mantiene en forma
  • Medicamentos: Solo existen dos medicamentos aprobados en nuestro país, Sibutramina (Reductil)  y Orlistat (Xenical). Son fármacos completamente seguros y efectivos, siempre bajo prescripción médica

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Hablar con nuestros mayores antes de requerir un asistente a domicilio?
Que nuestros mayores puedan valerse por si mismos y sin la necesidad de un asistente a domicilio es una bendición. Pero no están exentos de cualquier problema que pueda surgir. ¿Deberíamos plantearles esta opción previamente?