Envejecer saludablemente: algunos consejos para las personas mayores
Envejecer suele verse como algo negativo, pero forma parte de nuestra vida y todos llegaremos en algún momento a esa etapa. Podemos envejecer saludablemente e iniciar esta nueva fase con mucha energía.

Envejecer saludablemente: algunos consejos para las personas mayores

Nos esforzamos tanto en no envejecer que nos olvidamos de algo primordial que es nuestra salud. Envejecer no significa que debamos preocuparnos por nuestra imagen, significa que arranquemos esta nueva etapa de la mejor forma que podemos hacerlo, es decir en pos de nuestra salud.

Por ello es importante que tengáis en cuenta algunos tips para que nuestra vejez sea una de las mejores etapas de nuestra vida tras la juventud y adultez.

Alimentación saludable:

Aunque esto es algo que debemos hacer durante toda nuestra vida, cuando ya somos mayores cobra mayor importancia. Porque nuestro organismo no es el mismo y el metabolismo ya no responde como antes:

  • Comer alimentos que entreguen muchos nutrientes sin muchas calorías adicionales: frutas y verduras, granos integrales, carnes magras, lácteos bajos en grasa, nueces y semillas
  • Evitar calorías vacías, como alimentos como papas fritas, dulces, productos horneados, refrescos y alcohol
  • Comer alimentos bajos en colesterol y grasas
  • Beber suficientes líquidos, para que no se deshidrate

Con estos consejos podréis cubrir todas vuestras necesidades sin exigirle demasiado a nuestro organismo.

Actividad física:

Ya lo hemos hablado antes pero es que si te quedas quieto en casa lo único que conseguirás es que tu cuerpo se oxide y sea más propenso a fracturas. La mejor forma de mantener un cuerpo saludable es hacerlo trabajar todos los días. Haz ejercicios, sal a dar una vuelta, baila, etc. Todo aquello que se te ocurra y contribuya a tu bienestar será bienvenido.

Mantiene un peso saludable:

Si ya sigues el primer punto, esto no será un problema. Pero si tienes sobre peso consulta con tu nutricionista para que te ayude a bajar esos kilos de más. No por algo estético sino por tener, como dijimos antes, un cuerpo saludable.

Mantén tu mente activa:

Imagina que si necesitamos tener el cuerpo activo, la mente también. No te dejes estar en esto tampoco. Aprende idiomas, a usar el ordenador, a pintar, escribir, etc. Todo aquello que contribuya a mantener tu mente activa te dará una excelente salud mental.

Se pro activo en tu salud:

Si bien muchas personas mayores suelen ir acompañadas de cuidadores o parientes debido a problemas de movilidad, es importante también que seas protagonista de salud. Habla con el médico, sácate todas las dudas que tengas y estate atento a todo lo que te diga. Es importante que la primer persona que lleve un control de su salud seas tu y que cuentes con la ayuda de otras personas si fuera necesario.

Como veis, la vejez es una nueva etapa que podemos llevar con alegría y positivismo para tener un mejor bienestar.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Cuidando los huesos de las personas mayores
Todo el organismo sufre modificaciones a medida que nos hacemos mayores, pero los huesos son nuestro sostén. Por lo que debemos tener mucho cuidado y conocer los cambios que se producen en los mismos.