Envejecimiento activo en otoño para las personas mayores
Ya estamos en pleno otoño y el frío se empieza a sentir, invitando a las personas mayores a quedarse en casa. Pero podemos tener un envejecimiento activo durante esta época del año para no dejarnos estar.

Envejecimiento activo en otoño para las personas mayores

Llamamos al envejecimiento activo como el proceso por el cual una persona mayor potencia su bienestar físico, mental, social y emocional durante todo el proceso de envejecimiento. Según la OMS es la clave para un envejecimiento saludable y con el cual todos debemos comprometernos para que los mayores mantengan un papel relevante en la sociedad y asegurar nuestra calidad de vida futura cuando alcancemos edades avanzadas.

El otoño es la época del año que nos invita a quedarnos en casa debido a las bajas temperaturas, pero debemos ser pro activos realizando actividades en casa que podemos combinar con aquellas que hacemos fuera. Esto ayuda a mejorar la presión arterial, diabetes, estados de ansiedad y numerosas afecciones.

¿Qué podemos hacer para mantener un envejecimiento óptimo?

Con unos simples pasos podemos dar los primeros pasos para un envejecimiento activo durante el otoño y que son simples acciones que podemos poner en práctica de forma simple:

  • Cuidados corporales (piel, dientes y pies)
  • Buenos hábitos de sueño
  • Evitar el alcohol y el tabaco
  • Mantener relaciones sexuales
  • Revisiones médicas periódicas y cuidado de las enfermedades
  • Tener un hobbie

Actividades físicas en casa

Además de las acciones mencionadas, no debemos olvidar las actividades físicas que podemos hacer dentro de nuestro hogar como:

  • Estiramientos
  • Yoga y meditación
  • Pilates
  • Ejercicios de fuerza
  • Ejercicios de equilibrio
  • Tai txi
  • Baile del género que más guste a la persona mayor

Cabe destacar que existen numerosos canales en Youtube que tienen todo este tipo de propuestas adecuadas a las distintas capacidades de las personas mayores. Así como también contratar un instructor que pueda ir a domicilio con todas las medidas de prevención con respecto al covid-19.

Actividades físicas en el exterior

No debemos olvidar las actividades fuera de casa para mantener un envejecimiento activo completo:

  • Paseo a buen ritmo
  • Un rato de running
  • Ruta en bicicleta
  • Petanca

Sin olvidar las acciones previas a la puesta en práctica de los ejercicios:

  • Equipamiento adecuado para la actividad que vamos a realizar
  • Realizar siempre estiramientos antes de hacer ninguna actividad física para adaptarnos al esfuerzo progresivamente y prevenir tirones, calambres o contracturas
  • Utilizar crema protectora y barra labial hidratante para proteger la piel de la sequedad y de los cortes del viento y el frío.
  • Tomar alimentos que proporcionen energía extra un rato antes de hacer deporte

Incluso hay actividades que podéis hacer en centros cívicos, de día o voluntariados.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Cómo enriquecer los niveles proteicos y energéticos de las comidas?
Una alimentación saludable no es solo comer sano y variado, también es saber adaptar los niveles proteicos y energéticos de las comidas diarias según las necesidades.