Envejecimiento activo: fomentar una vejez llena de oportunidades
Hacernos mayores siempre trae consigo una visión implícita negativa, ya que hablamos de una reducción de posibilidades en lo social. Así pues, debemos fomentar un envejecimiento activo para tener una vejez plena.

Envejecimiento activo: fomentar una vejez llena de oportunidades

Actualmente la esperanza de vida ha avanzado muchísimo gracias al avance de la tecnología y de mejores tratamientos para mantenernos sanos o curar una enfermedad. Por ello es que ya no podemos hablar de la vejez como una etapa final si se quiere sino como una etapa más de la vida, valga la redundancia, que requiere de nuevas actividades u oportunidades. Hoy en día nos debemos referir y fomentar un envejecimiento activo.

¿Cómo fomentamos una vejez activa?

Primero y principal debemos pensar que un envejecimiento activo nos ofrece nuevas oportunidades y actividades. La jubilación ya no es el fin de nuestra vida activa en la sociedad, implica nuevas oportunidades y retos en nuestra vida.

Participación social

Esta es la gran falla que ha tenido el sistema por muchos años, excluir a los adultos mayores de la vida social habitual. Esto impacta con fuerza psicológicamente y trae consigo posibles cuadros depresivos. Por eso debemos abrir nuevas actividades para ellos de forma más flexible, pero no menos exigentes. Ya sean grupos de lecturas, viajes, cursos e incluso en actividades políticas pero involucrándolos de forma activa.


Actividades culturales

No, nuestros mayores no tienen gustos activos ni son de otra época. Son personas como nosotros que han vivido en otra estructura social y con distintos aspectos culturales, Esto es buenísimo no solo para ellos, sino para el resto de la sociedad de vivir esas experiencias de las que nos han hablado y mantener viva la cultura. Clases de canto, teatro, baile, escritura.... En fin, cualquier actividad que los ponga en el centro del escenario para mantener su mente activa.

Actividades espirituales

Por lo general, y si habéis ido a misa, la religión cobra relevancia al hacernos mayores. Es normal ver en las misas o fechas religiosas una gran participación de gente mayor. Este quizás es uno de los aspectos que los ha puesto siempre en el centro del escenario y una gran ayuda cuando pierden a su pareja o padece alguna enfermedad en todas las religiones. En este caso podemos acompañarlos y formar parte de estas actividades

Estas y otras actividades  fomentarán un envejecimiento activo y esto es bueno para nuestros mayores y para cuando nosotros lleguemos a esa edad.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y limpieza del hogar para vuestros mayores que necesiten asistencia si sufren de esta afección.

Consejos para el uso de prótesis dentales
Es normal que cuando nos hagamos mayores necesitamos el uso de prótesis dentales por diversos motivos. Estos pueden ser parciales o totales. Pero lo más importante es saber usarlas para una mejor calidad de vida.