¿Hablar con nuestros mayores antes de requerir un asistente a domicilio?
Que nuestros mayores puedan valerse por si mismos y sin la necesidad de un asistente a domicilio es una bendición. Pero no están exentos de cualquier problema que pueda surgir. ¿Deberíamos plantearles esta opción previamente?

¿Hablar con nuestros mayores antes de requerir un asistente a domicilio?

Que nuestros mayores gocen de una buena salud es algo que esperamos todos y que nos da tranquilidad de saber que están bien. Habrá casos de padres que logran pasar toda su vida sin la necesidad de un asistente a domicilio y otros que, por diversos motivos, pueden llegar a requerir su atención. Aunque no sea una necesidad inmediata, plantearlo durante un buen momento puede ayudar a zanjar la decisión cuando sea requerida.

¿Por qué deberíamos plantearlo con anticipación?

Los años pasan para todos y la vida nos puede traer sorpresas no gratas en la vida de nuestros padres como puede ser quedar viudo/a, padecer alguna enfermedad física, psicológica o, simplemente, no poder dejarlos solos porque corren riesgos. Por ello, poder plantearles esta situación en su mejor momento es una oportunidad para hacerles ver que no se trata de no querer ayudarlos, sino que ante cualquier inconveniente es bueno tener una ayuda externa.

Esto incluso nos permite coordinar mejor las decisiones como poder mantener a nuestros padres en casa con un asistente a domicilio antes que llevarlos a un hogar de ancianos. Además de que puede ser una oportunidad para investigar los posibles servicios existentes y evaluar aquellos que actualmente cuentan con una buena reputación. Y no escoger a las apuradas alguno que puede no cumplir con nuestras expectativas.

Además es una forma de hacerlos partícipes en este tipo de decisiones que siempre suelen traer discusiones, ya que estamos hablando de tomar el control de su vida por muy pequeña que la problemática que presenten quedando solos en sus casas.

Ya lo dice el dicho, "hombre prevenido vale por dos". Lo importante es que la decisión no sea arbitraria, sino consensuada y participando ambas partes.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Distimia: la depresión persistente
Un cuadro depresivo en si es un factor de riesgo en personas mayores y fácil de detectar. Pero existe otro tipo de cuadro menos severo y constante llamado distimia. De la cuál también debemos ocuparnos.