La importancia de la hidratación en el invierno
El invierno no solo trae resfriados y gripe, también puede beneficiarse a la deshidratación en los adultos mayores. Por los que debemos tomar recaudos para evitarlo.

La importancia de la hidratación en el invierno

Mantener el cuerpo hidratado es muy importante, por ello lo de tomar 2 litros de agua por día. Pero no es solo para un buen estado corporal sino que también es necesario para cuidar la piel de los adultos mayores.

Una buen hidratación contribuye a la elasticidad y grosor de la piel, principal barrera protectora del organismo para todo tipo de gérmenes o bacterias.

La calefacción artifical no es como el calor natural del sol, sino que es practicamente seco y por ello puede traer efectos colaterales en nuestros mayores que por el frío pueden pasarse horas cerca de una estufa.


Este calor seco puede contribuir a la perdida de elasticidad y grosor de la piel, fomentando la aparición de diversas infecciones cutáneas.

¿Cómo podemos ayudar ademas del consumo de líquidos a diario?. El uso de cremas hidratantes será de vital importante en brazos, piernas, manos, codos, rodillas y demás partes del cuerpo. Mayor importancia deberíamos darle si nuestros abuelos permanecen en cama o se movilizan mediante silla de ruedas para evitar mayores problemas en la piel.

Como veis, debemos estar atentos a nuestros mayores en todos los aspectos para que tengan una mejor calidad de vida.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Riesgos con la calefacción en invierno para los adultos mayores
En esta época del año no está de más hablar sobre los riesgos que pueden surgir con la calefacción si los adultos mayores viven solos.