La mujer en la tercera edad
El martes se celebró alrededor del mundo el Día Internacional de la Mujer y, como cualquier fecha comercial, está inmersa en un contexto histórico sobre el rol de la mujer en nuestra sociedad. Pese a las críticas de como deberíamos interpretar esta fecha, la mujer en la tercera edad tiene un lugar importante en la sociedad y en la familia. Pero va más allá de los patrones establecidos como el rol de madre, esposa o abuela.
Su rol en la sociedad
La mujer, con el paso de los años, ha logrado ocupar numerosos lugares en la sociedad. Muchos de los cuales eran ocupados principalmente por hombres como puestos presidenciales o dirigiendo grandes instituciones. Dentro del mundo empresarial, el deporte o la música. Son muchos los sitios donde han dejado su huella y son el legado que van dejando como referencia para las futuras líderes.
Incluso después de jubilarse siguen siendo referentes en el mundo y son consultadas por las nuevas generaciones en ponencias
El paso a la tercera edad re abre las puertas a aquellas aficiones que tuvieron a lo largo de su vida y no pudieron desarrollar debido a diversas circunstancias.
Su rol en la familia
El paso a al tercera edad en el entorno familiar coloca a la mujer como una consejera clave de todos los miembros de la familia. Su palabra es escuchada detenidamente, incluso en temas que pueden resultar un tanto controversiales para la visión de la vida en la que ella creció. Además, la mujer tiende a ser más abierta que los hombres. Suelen ser refugio para toda la familia, sobre todo para sus nietos.
Más allá de la ayuda que suelen brindar a sus hijos, se la ubica en un lugar de privilegio.
La mujer en la tercera edad es la prueba de los avances en la sociedad y el ejemplo de como luchar para conservarlos y seguir conquistando aún más.