La soledad, una mala compañía para las personas mayores
Todos tenemos nuestras obligaciones diarias: casa, trabajo, niños, pareja, etc. Debemos atenderlas porque son parte de nuestro día a día, pero las personas mayores también deben estár en ese grupo de actividades porque si los dejamos solos pueden caer en una severa depresión que conlleve más que aspectos psicológicos.
Unos tendrán a sus padres o abuelos que pueden salir de casa y otros no. Unos vivirán relativamente cerca y otros no. Unos coordinarán con sus hermanos las visitas a sus padres y otros no.
Lo cierto es que una persona mayor jamás debe sentirse sola y abandonada. Es uno de los peores momentos y que puede desencadenar en algo más complejo.
¿Tu te acuerdas cuando eras jóven y tus padres al verte preocupado se acercaban a preguntarte que te ha pasado?. ¿Tu te acuerdas cuando ibas de viaje a algún sitio y tus padres te llamaban constantemente para saber como estás?.
Esa misma preocupación que tenían ellos al nosotros ser muy jóvenes es la misma que debes tener tu cuando sabes que vive solo. Ya sea porque se han separado o alguno de ellos ha fallecido.
Es muy importante que no se sientan solos ni abandonados para su bienestar físico y mental. Un padre o madre que sabe que sus hijos están presentes seguramente se preocupará por su bienestar y no caerá en una fuerte depresión.
No significa ir todos los días ni mucho menos. Puedes llamarlos de vez en cuando, hacer una visita a la semana e incluso mantenerlo al tanto de tus cosas. También será muy importante tomarse un tiempo para escucharlo, conocer sus preocupaciones, estár al tanto de su salud y sobre todo darle mucho cariño.
Que las fiestas sirvan para reforzar vuestros vínculos.