Las enfermedades pre existentes y el covid 19 en personas mayores
A los especialistas que cuidados a personas mayores el coronavirus nos presenta un doble reto. Por un lado el protegernos y proteger del contagio y por otro el hecho de que ya haya una enfermedad pre existente.
Estas enfermedades ya son de por si complejas y es nuestra función tratar de llevar lo mejor posible la salud del paciente al que cuidamos. Pero con la llegada del coronavirus los cuidados deben ser más extremos si se quiere para preservar la salud de la persona a la que asistimos.
Algunas enfermedades con las que estar atentos:
Una persona con una enfermedad respiratoria crónica podría ver en peligro su vida si es afectada por el covid 19. Enfermedades como asma o una pulmonía pueden conllevar un doble riesgo ante la aparición del virus. Por lo que debemos estar más que nunca atentos a la salud del adulto mayor a si la tos, falta de aire o demás afecciones son propias de su enfermedad.
La diabetes es otra enfermedad en la que hay que estar atentos debido a las complicaciones que podría acarrear el coronavirus ante una incorrecta cicatrización, no solo en los aspectos externos sino en lo interno. Como muchos sabréis, los diabéticos sufren muchas afecciones en las piernas, que incluso puede llevar a una amputación de la misma.
Las personas con cáncer tienen el sistema inmunológico muy comprometido durante el tratamiento, ya que la quimioterapia no solo mata a las células malas, sino que también a las buenas. En estos casos las medidas preventivas deben ser muy extremas y todo lo que use nuestro paciente debe ser debidamente desinfectado.
Estas son solo algunas de las enfermedades por las que puede estar pasando la persona a la que cuidamos, debéis tener en cuenta cualquier tipo de afección para brindar la mejor atención y evitar cualquier complicación.