Los cambios en las proteínas a medida que envejecemos
Las proteínas mantienen a la piel, huesos y músculos juntos, además son los motores de conexión entre las células. Por lo que a medida que nos hacemos más grandes o por diversas enfermedades pueden verse modificadas sus funciones.
Un estudio ha revelado que a través de las proteínas se puede establecer la edad y estado del organismo. De las 3000 estudiadas, descubriendo que 375 determinaban el estado de salud de una persona.
Se detectó que las proteínas relacionadas con enfermedades cardíacas o Alzheimer estaban presentes en personas entre 60 y 78 años. Lo que sería factible para poder tratar estas afecciones con anterioridad.
Enfermedades que se hacen mas palpables a medida que envejecemos y si hemos tenido malos hábitos de salud a lo largo de nuestra vida, más prudente será poder detectarlos cuanto antes. Aunque los riesgos cardíacos pueden presentarse en cualquier etapa de la vida. Existen muchos casos de accidentes cerebro vasculares (ACV) en personas muy jóvenes.
La ciencia avanza cada día más nos permite detectar enfermedades antes de que aparezcan los primeros indicios, mejorando la atención del paciente y tratando de ofrecer una mejor calidad de vida a las personas mayores.
Por esto es muy importante que las personas mayores tengan anualmente controles médicos a partir de los 60 años para evaluar su estado físico y mental que gracias a los avances en la medicina pueden predecir muchísimas enfermedades que hace años no se podían detectar hasta ver los primeros síntomas. Ya siendo muy tarde para minimizar los efectos.
Aunque tengan una salud formidable y no estén tomando medicamentos, hay que descartar todo tipo de problemas y eso solo con un buen análisis médico lo sabremos.