Manualidades en otoño para las personas mayores
Una excelente actividad para mantener la mente activa en casa durante la temporada fría son las artesanías en casa. Por ello os compartimos algunas manualidades para hacer en otoño en casa.

Manualidades en otoño para las personas mayores

Las artesanías que podemos comprar en cualquier local o quizás en una plaza son un detalle de color que podemos llevar a nuestro hogar en cualquier época del año. Pero si las hacemos nosotros mismos cobra mucho más valor, sobre todo si las regalamos a nuestros familiares. Pero no es solo el detalle de esta manualidades lo que cobra sentido, sino todo lo que conlleva en el estado de ánimo de las personas mayores en esta época del año donde las salidas suelen reducirse para evitar enfermedades habituales de esta temporada. Sin olvidar el coronavirus.

¿Cuáles son los beneficios de las manualidades?

La práctica de manualidades en las personas mayores trae muchos beneficios como fortalecer la confianza, el auto estima y mantenerlos activos en casa. También ayudan a mantener un estado emocional y físico óptimo, ya que los mantiene ocupados y motivados.

En lo que se refiere a lo físico ayuda a ejercitar las extremidades recuperando la elasticidad, habilidad y precisión.

A nivel psicológico mejora la atención, memoria y concentración en actividades que requerirán de toda su atención. Les ayuda a seguir un proceso que les sirve para ejercitar su memoria.

Tres ideas de manualidades en otoño

Otoño es la etapa previa a la navidad y estas tres actividades seguramente os recordarán a estas fiestas y de paso tomar ideas de las tendencias para este año en lo que respecta a ornamentación en el hogar.

Paisajes

Pintar paisajes otoñales es una excelente actividad para fomentar la creatividad, incluso podéis encontrar ideas en internet para replicar en casa. Podéis usar colores, acuarelas o pinturas. Incluso podéis buscar patrones que os indiquen a través de números que y donde usar los colores.

Los beneficios de esta actividad son:

  • La concentración
  • La motricidad de las manos
  • La autoestima
  • La memoria

Guirnaldas

Las hojas secas que caen de los arboles son un excelente elemento para crear guirnaldas y darle un toque otoñal al hogar. Podemos agregarle colores, purpurinas y unirlas con cintas o cuerdas. Además la búsqueda del material es una excelente excusa para salir un rato de casa.

Esta actividad ayuda a mejorar:

  • La creatividad
  • La atención
  • La motricidad de las manos
  • La autoestima
  • La movilidad física
Centros de mesa

Los centros de mesa son una gran opción para crear en casa cada año. Podemos utilizar toda una serie de objetos: velas, trozos de madera, frutos secos con cáscara, naranja seca, piñas de pino, etc. Aquí es donde la creatividad y paciencia serán todo un reto.

Los beneficios son los mismos que en el anterior caso.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Cómo detectar un corazón envejecido?
Con el paso de los años todo nuestro organismo envejece, pero algunos cambios no son tan notorios como el aspecto externo. Como es el caso del sistema circulatorio.¿Cómo podemos detectar un corazón envejecido?