Navidad ¿Cómo pasar las fiestas con nuestros mayores?
Ha llegado la navidad y en un escenario bastante particular al que estábamos habituados hace un año. El coronavirus y la segunda ola nos obliga a limitar los encuentros. ¿Cómo podemos acomodar esta situación para nuestros mayores?

Navidad ¿Cómo pasar las fiestas con nuestros mayores?

El covid-19 nos ha puesto en otra realidad en la que no estábamos acostumbrados. Y las fiestas navideñas no iban a ser la excepción. Dependiendo del país en el que estéis las cosas pueden ser más flexibles o más laxas. Lo importante es que lo hagamos siempre pensando en la salud de nuestros mayores, ya que hay muchas familias que no podrán pasar una nueva navidad con sus padres o abuelos.

¿Qué podemos hacer?:

Primero que nada atender a las disposiciones gubernamentales, aunque no nos parezca. No son medidas traídas de los pelos ni buscan coartar nuestra libertad. Solo están diagramando las cosas para que podamos pasar unas fiestas tranquilos y sin correr riesgos de enfermarnos o enfermar a otros.

Por ello tengamos en cuenta la cantidad de personas que van a asistir, sin son contactos frecuentes, si sus trabajo están expuestos a riesgo de contagio, si hemos padecido el virus, si nuestros mayores lo han sufrido, si viven muy lejos, etc. No os queremos decir que no os juntéis, sino que tengáis en cuenta estos aspectos para que la reunión sea con todas las medidas de seguridad posible para evitar contagios.

Una vez delimitado esto podréis acomodar las reuniones de manera saludable para todos.

Si no tenéis la posibilidad de acudir personalmente, no hay nada mejor que contactar mediante una video llamado con ellos. Ya sabemos que quizás muchos no manejen correctamente los móviles, pero podemos enseñarles para que podamos pasar unas fiestas virtuales. No por capricho, sino por resguardar nuestra salud. Recordadles que tengan el cargado del móvil u ordenador a mano por si se quedan sin batería y enseñarles a manejar la conexión de internet por si surgiera algún problema de conexión.

La cena:

Una excelente forma de conexión, si vais a estar lejos, es cocinar lo mismo. La perfecta excusa para pedirle a vuestras abuelas o abuelos esa receta que hace única a cada una de sus comidas navideñas. Coordinar un horario para que podáis comer todos al mismo tiempo como si estuvierais juntos.

Los regalos:

SI habéis hecho todas vuestras compras online durante años, los regalos navideños no serán la excepción. Hoy en día las tiendas os permiten poner una dirección de envío diferente a la que corresponde al pago. Por lo que lo tenéis fácil para enviar vuestros regalos y que sean aún más sorpresivos.

Por último no olvidéis que lo importante es pasarlo en familia, ya sea presencial o virtualmente.

Feliz navidad os desea todo el equipo de Kuydamos!

La importancia del calcio en las personas mayores
A medida que envejecemos el cuerpo empieza a perder calcio, por ello corremos mayores riesgos de fracturas y deficiencias en nuestro organismo. Sin olvidar la osteoporosis, una enfermedad habitual en las personas mayores.