Ojos envejecidos con los años: ¿Cómo tratarlos?
Según un estudio de la Universidad de Alabama en Birmingham, la deficiencia visual y ceguera son una de las cinco causas principales de discapacidad en personas mayores.
¿Pero por qué pasa esto?:
A medida que envejecemos, nuestros sentidos van perdiendo su funcionalidad habitual y empezamos a notar cambios:
- El lente curvo y transparente en la parte frontal de su ojo puede ser una de las primeras partes de su cuerpo que muestra signos de edad. El lente se dobla para enfocar la luz y formar imágenes en la retina en la parte posterior de su ojo. Esta flexibilidad le permite ver a diferentes distancias, muy cerca o muy lejos. Pero el lente se endurece con la edad. El cambio puede comenzar tan temprano como a los 20 años, pero puede venir tan gradualmente que puede tomar décadas para darse cuenta.
Por eso es aconsejable tomarse la salud visual como una tarea obligatoria desde temprana edad para atajar los problemas a tiempo. Las personas mayores de 35 corren riesgo de sufrir presbicia (sin necesidad de haber tenido un problema visual previo). Esto lo podréis notar cuando intentas enfocar un objeto cercano.
Principales problemas visuales en personas mayores:
La aparición de cataratas es otro problema habitual que viene con la edad. Empezáis a tener la visión un tanto nublada. Se estima que a los 75 años más de la mitad de personas sufrirá de este problema. Las cataratas pueden ser pequeñas e interferir poco la visión, pero si son grandes ya el problema se agrava. Algunos síntomas son: visión borrosa, dificultad para ver bien por la noche, luces que parecen demasiado brillantes y visión del color desvanecida.
Con los años la pupila también sufre cambios, se vuelve más pequeña y se hace menos receptiva a los cambios de luz.
Los problemas para ver de noche también es un factor a tener en cuenta. La pérdida de visión periférica es un factor de riesgo para una persona que esta conduciendo, ya que es más propenso a sufrir un accidente. No obstante, expertos recomiendan que las personas mayores conduzcan mientras sus capacidades visuales se lo permitan para su salud y bienestar psicológico. Así como una persona puede sufrir por no poder trasladarse habitualmente de un lugar a otro, alguien que siempre ha conducido puedo caer en depresión.
El glaucoma es otra afección habitual en personas mayores, esto daña el nervio óptico y se pierde la visión periférica. Actualmente existen tratamientos que permiten mejorar la visión del paciente y evitar la ceguera definitiva.
La degeneración macular (AMD) es otro problema importante, ya que causa la pérdida gradual de la visión central. Es una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 65 años. Expertos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos han comprobado que una combinación específica de vitaminas y minerales puede evitar que la AMD progrese a una forma más grave. Los científicos también descubrieron que las personas que consumen dietas ricas en verduras de hojas verdes, como la col rizada y las espinacas, o peces tienen menos probabilidades de presentar una AMD avanzada.
También enfermedad ocular diabética, otra causa principal de ceguera, puede dañar los pequeños vasos sanguíneos dentro de la retina. Mantener el nivel de azúcar en la sangre bajo control puede ayudar a prevenir o retrasar el problema.
Como veis, la edad trae consigo varios problemas en la vista, pero si los detectamos a tiempo con un análisis anual de nuestra visión podremos mejorar la calidad de vida de las personas mayores.