P Alcohol y diabetes: Algunos puntos a tener en cuenta
Tomar una copa de vino durante la comida o cena no supone gran problema. El problema es cuando tenemos alguna enfermedad crónica presente. Por ello, el alcohol y diabetes son puntos a tener en cuenta.

Alcohol y diabetes: Algunos puntos a tener en cuenta

El alcohol y diabetes son dos aspectos que van de la mano durante la vida de las personas afectadas. Por ello es importante conocer como el segundo afecta al primero para evitar mayores problemas de salud.  Tener diabetes no significa no poder tomar una copa de vino en la comida o cena, pero hacerlo de forma moderada debido a como afecta la glucosa o azúcar en sangre en proceso de digestión.

¿Cómo afecta el consumo de alcohol a las personas con diabetes?

En las personas con diabetes, el consumo de alcohol puede aumentar o disminuir los niveles de glucosa en sangre, así como los medicamentos que consume para controlar la enfermedad.

¿Qué pasa con el hígado al consumir alcohol?

El hígado libera glucosa en el torrente sanguíneo a medida que sea necesario para mantener el equilibrio en el organismo. Al consumir alcohol, el hígado necesita descomponerlo y, por ende, libera glucosa en sangre. Por ello, los niveles pueden caer rápidamente y llevar a una hipoglicemia. Y si está tomando algún medicamento, puede suceder lo mismo. Por eso, no es conveniente tomar sin comer algo.

El bajo nivel de azúcar puede permanecer horas después de consumir el último trago.

Es recomendable consultar con el médico sobre el consumo de alcohol durante la toma de la medicación.

Otros riesgos del consumo de alcohol

Podemos señalar también otros riesgos:

  • Las bebidas alcohólicas como la cerveza y las bebidas mezcladas azucaradas son ricas en carbohidratos, lo que puede causar un aumento en los niveles de azúcar
  • El alcohol tiene muchas calorías, lo que puede producir un aumento de peso
  • Las calorías del alcohol se almacenan en el hígado como grasa. Esta hace que las células del hígado se vuelvan más resistentes a la insulina y puede incrementar su nivel de azúcar en la sangre con el tiempo
  • Los síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre son similares a los síntomas de intoxicación por alcohol
  • Estar embriagado hace que sea más difícil reconocer los síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre e incrementa el riesgo
  • Si usted tiene complicaciones de la diabetes, como daño neurológico, ocular o renal, sería prudente no consumir

¿Existe una cantidad segura de alcohol?

No existe una medida, pero si algunos consejos al respecto:

  • Tener la diabetes bien controlada
  • No tomar más de un trago al día

Podemos definir a un trago de la siguiente forma:

  • 12 onzas o 360 mililitros (ml) de cerveza (5% de contenido de alcohol)
  • 5 onzas o 150 ml de vino (12% de contenido de alcohol)
  • 1.5 onzas o 45-mL de un trago de licor (80 grados o 40% de contenido de alcohol)

Cosas a tener en cuenta antes de tomar

No podemos prohibir tomar un trago, pero si tener en cuenta ciertos aspectos antes de tomar:

  • No tome alcohol con el estómago vacío o cuando su glucosa en sangre esté baja. Tomar con una comida o con un refrigerio rico en carbohidratos le ayudará a mantener normales los niveles de azúcar en la sangre.
  • Nunca tome alcohol en lugar de comer
  • Tome despacio
  • Lleve una fuente de azúcar, como tabletas de glucosa, en caso de que se le baje el azúcar
  • Si cuenta los carbohidratos como parte de su plan de comidas, hable con su médico acerca de cómo incluir el alcohol
  • No haga ejercicio si ha estado bebiendo alcohol, ya que esto incrementa el riesgo de que el nivel de azúcar en la sangre disminuya
  • Lleve una identificación médica visible en la que figure que usted tiene diabetes ante las similitudes de los niveles de glucosa con respecto a tomar alcohol
  • Evite tomar solo, siempre acompañado con alguien que sepa de su condición

Además también será prudente de llevar un control de la glucosa antes, durante, después y 24hs tras  el último trago.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

P ¿Por qué es tan importante salir a caminar?
A 21 días de que empiece el verano y el clima acompañando, es importante que las personas mayores tengan agendado en su día a día la posibilidad de salir a caminar. Ya que trae algunos beneficios.