Manten tu mente despierta
En tiempos donde la inmediatez ha ganado demasiado terreno esto se hace difícil. Las redes sociales nos invitan a realizar publicaciones cortas y que vayan directo al grano. Los vídeos de Youtube si duran más de 5 minutos ya no se ven y ni hablar de leer un libro. Aunque hay algunos valientes que mantienen esa costumbre en la era digital con los ebooks.
Los avances tecnológicos siempre son buenos pero a veces se llevan algunas costumbre que hacian de las personas seres pensantes y críticos de la realidad. Si tienes 30 y pico seguramente habrás experimentado en el colegio la lectura de un libro de papel, no hay nada igual.
Leer un libro es una actividad que estimula tu mente como ninguna otra. Mientras lo disfrutas imaginas las escenas y siempre te quedas pensando en que sucederá. No importa si lo lees rápido o lento, lo importante es leer.
Otra actividad que favorecerá tu mente es realizar crucigramas o escrbirir. Un crucigrama es muy bueno para re activar nuestros conocimientos y aprender cosas nuevas. Escribir es algo que no deberíamos perder, eso si con lápiz y papel. Nada de ordenadores o móviles. No digo escrbir un libro pero si mantener esa costumbre pensar y expresar esas ideas.
Otra cosa que podéis hacer es ir a aprender un idioma nuevo. Dicen que esto puedo prevenir incluso muchas enfermedades mentales, ya que el hecho de aprender una nueva lengua favorecerá las conexiones neuronales y pondremos a trabajar a nuestro cerebro como nunca.
Estas actividades son para todas las edades: niños, jóvenes, adultos y ancianos. No existe mejor momento para fomentar tu mente que el ahora.
Lee, piensa, pinta, escribe.. tu mente lo necesita.