¿Por qué es tan importante salir a caminar?
Salir a caminar es algo obvio y que literalmente todos hacemos, pero a medida que nos hacemos mayores puede que encontremos excusas para ellos en algunos casos. Si bien es cierto que ciertas patologías pueden limitar el accionar de las personas mayores, lo importante es tratar de mantenerlos activos ya que trae muchos beneficios para su salud física y mental.
Beneficios físicos
Salir a caminar diariamente ayuda a mantener el cuerpo activo, no solo las piernas sino que el cuerpo completo. El movimiento ayuda a mantener sano el esqueleto y los músculos. Esto contribuye a que tengan una visión positiva sobre su imagen corporal y se sientan motivados a hacer ejercicios en un gimnasio o quizás en casa. Además de mantener al cuerpo debidamente oxigenado y beneficiando también al sistema respiratorio.
Beneficios psicológicos
Salir a caminar también ayuda a mantener una salud psicológica óptima. Salir a la calle, ver gente, vidrieras o dar un paseo por el parque. Todas estas actividades ayudan a mantener una vida social estable y no caer en cuadros depresivos. Podéis caminar en solitario o hacerlo en grupo. Así como buscar puntos más distantes de casa y proponerse ir caminando. Incluso salir con vuestra mascota.
Además que esta época del año invita a salir de casa.
Los bastones o silla de ruedas no son una excusa
Cuando hablamos de salir a caminar no excluimos a nadie, ni siquiera a las personas con algún problema de movilidad como una silla de ruedas o bastón. Si bien no estamos hablando de un ejercicio físico, si hablamos de ejercitar y fomentar una mentalidad positiva. Que los problemas por los que atraviesan no supongan un descenso en su vida social y en el simple hecho de dar una vuelta.
Si bien debemos tener en cuenta sus capacidades, debemos fomentar a que se mantengan activos y que hagan todo lo que puedan en la medida de lo posible, Salir a la calle y respirar aire puro es necesario para que se mantengan con una visión positiva de la vida.