¿Por qué vacunarse contra el Covid-19 es tan importante?
Las vacunas contra el Covid-19 ya han sido aprobadas en varios países. Ayer sin ir más lejos fue aprobada la de Moderna en Europa. Así y todo hay mucha incertidumbre infundada en torno a la vacuna. ¿Por qué deberías vacunaros?

¿Por qué vacunarse contra el COVID-19 es tan importante?

El desarrollo de una vacuna no es nada nuevo. Desde niños que contamos con un listado de vacunas para ser inmunizados ante afecciones que antes podían llevar incluso a al muerte. La vacuna contra el COVID-19 no tiene nada distinto ni especial en cuanto al desarrollo de cualquier vacuna. Es muy importante que las personas mayores se administren las dosis necesarias para protegerse y que pronto todos salgamos de esta pesadilla.

¿Por que debería vacunarme?:

Primero y principal para evitar el contagio de la enfermedad, ya que en personas de avanzada edad los riesgos son mayores que en una persona más joven. Por eso muchos países ponen como prioridad a este sector de la población. Estas no contienen el virus del coronavirus, sino que fragmentos genéticos del mismo desactivados para que luego de la administración de la dosis el cuerpo detecte al virus y genere anticuerpos para luchar contra el mismo.

La vacuna no evitará al 100% que se enferme, sino que de contraerlo los síntomas y riesgos se reducirán drásticamente, evitando complicaciones en su organismo. Es normal que luego de la dosis presente algún cuadro febril porque es la respuesta habitual de nuestro organismo al detectar un agente patógeno dentro del cuerpo, no tenéis porque asustarse ni preocuparse por ello. Incluso si habéis padecido la enfermedad deberéis vacunaros igual, porque la inmunización natural no es tan eficaz como la que puede generar una vacuna.

Otros datos a tener en cuenta:

Todas las vacunas existentes en el mercado y las que se están desarrollando son debidamente analizadas y testeadas. No tengáis miedo de ello porque el fin de la vacunación es evitar enfermarnos, no lo contrario.

Además vacunarse es una formar de protegerse a uno mismo y al resto, ya que es un virus muy contagioso y sus efectos dependerán del estado de cada uno. Por ello la importancia de que las personas mayores sean vacunadas cuanto antes.

Por otro lado, no olvidemos mantener las prácticas habituales de prevención: uso obligatorio de mascarilla, el distanciamiento social y evitar ir a sitios donde concurra mucha gente.

No olvidar que al virus lo frenaremos si ponemos todos atención y enfoque en la prevención.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Depresión: señales y tipos a tener en cuenta
La depresión podría decirse que es como una pandemia que lleva años afectando a millones de personas. Pero en adultos mayores cobra mayor relevancia, ya que sus efectos cobran mayor fuerza si no estamos atentos.