Propósitos para 2022 para las personas mayores
Todos los años llegan con aquellos objetivos que no alcanzamos a cumplir el año anterior y algunos otros nuevos. Por ello, es un buen momento para plantearos los propósitos para 2022 incluso cuando ya somos mayores. No solo para manteneros activos sino porque es un deber para enfrentar los próximos 365 días con toda la positividad posible. Sobre todo en tiempos de pandemia.
¿Qué propósitos podemos plantearnos?
Al momento de plantearnos propósitos para el nuevo año podemos empezar pensando en aquello que nos quedó pendiente en 2021 por diversos factores como podría ser la pandemia y las restricciones acontecidas.
Uno de ellos podría ser retomar alguna actividad que nos quedo pendiente. Algún curso presencial o en línea, realizar mayor actividad física, concurrir a algún recital de nuestro cantante favorito, entre otras posibilidades.
Esto es muy importante sobre todo al momento de concretarse la jubilación, cuando ya perdemos la rutina diaria del trabajo. Es como un envión para despertar cada mañana y no quedarse hasta tarde durmiendo.
También podemos llevar un control más pro activo de nuestro estado de salud. Si bien es cierto que muchos se mantienen atentos en este sentido, algunas veces dejamos para después ciertos estudios de control anual como podría ser una mamografía. Aunque la pandemia aún está presente, el hecho de ya estar vacunada la mayoría de la población es una medida que minimiza, pero no elimina, los riesgos de contraer covid-19. Por eso es importante tomar todas las medidas de prevención al momento de asistir a un hospital o clínica y no tener miedo.
¿Cómo podemos ayudar a concretar los propósitos para 2022?
La falta de persistencia suele ser un común denominador en las personas mayores. El clima, la falta de ganas o porque era algo que solía hacer con su pareja. Lo importante es hacerles notar que el personaje principal en sus propósitos son ellos mismos y la importancia para su salud y estado de ánimo. Tener algo que hacer al día, además de las actividades diarias, es un motor para que no caigan en cuadros depresivos.