¿Qué es el síndrome de la inmovilización?
La semana pasada os hablábamos acerca del síndrome de la polifarmacia. Hoy os hablaremos sobre el síndrome de la inmovilización en las personas mayores.

¿Qué es el síndrome de la inmovilización?

Como su nombre lo indica este síndrome es sobre la inmovilización que pueden padecer las personas mayores por múltiples opciones:

  • Procesos naturales de deterioro óseo o articular
  • Enfermedades broncopulmonares, neurológicas o cardiovasculares
  • Pérdida de visión

Estos factores minimizan o incluso impiden el libre desplazamiento de una persona mayores en sus quehaceres habituales.


Esto conlleva al desgaste físico que genera:

  • Debilidad muscular
  • Procesos tromboembólicos
  • Disfunción en la presión arterial
  • Mayores riesgos en enfermedades pulmonares

Como veis no es solo el simple hecho de poder desplazarse sino que acarrea otras dificultades que pueden empeorar el estado clínico del paciente, ya sea en su casa o en un hospital.

Para poder abordar este síndrome es necesario conocer el porque de la inmovilidad, cuanto tiempo lleva, si se puede o no desplazar con facilidad, si requiere de una asistencia parcial o total, entre otras.

En este caso la rehabilitación será un factor fundamental para poder mejorar el estado físico y emocional del paciente. Recordad que esto también tiene un factor psicológico importante, ya que una persona pasa de poder salir de su casa sin más a tener que hacerlo con un bastón, en silla de ruedas o incluso necesitar a alguien que le acompañe.

Nuestros mayores requerirán de toda nuestra atención para poder afrontar esta problemática pero siempre haciéndolos sentir que pueden seguir teniendo una vida normal, salvo que deban permanecer en cama, que esto es solo un cambio en su vida y que podrán enfrentarlo con eficacia sin reducir su independencia ni ser una molestia para nadie.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

La soledad, una mala compañía para las personas mayores
Hemos empezado un nuevo año y seguramente habrás hecho un recuento de todo realizado...¿Qué tal os ha ido con respescto a vuestras personas mayores?, ¿habéis estado presentes o no?.