¿Qué es la artritis y que tipos existen?
La artritis es una afección que mayoritariamente a personas mayores y la misma inflama las articulaciones, produce rigidez y dolor. Impidiendo el movimiento habitual de la persona afectada.

¿Qué es la artritis y que tipos existen?

Artritis es sinónimo de problemas en las articulaciones. Esta enfermedad inflama a las mismas, llevándolas a un estado rígido y doloroso. Evitando que la persona afectada pueda mover brazos y piernas con facilidad. Incluso puede llevar a una deformación de las articulaciones. Su principal causa es el desgaste o deterioro de los cartílagos. Aunque existen tratamientos, lo cierto es que en la tercera edad se hace más complicado su tratamiento.

¿Pero que tipos de artritis existen? Vamos a ello.

Osteoartritis

La osteoartritis es la más común y afecta directamente al cartílago, erosionándolo y haciéndolo desaparecer casi por completo. Esta falta de tejido produce rigidez en los huesos y dolores muy extremos. Las manos, la cadera y las rodillas son los lugares más habituales. Su principal causa es el envejecimiento y el desgaste o ruptura de una articulación.

Artritis séptica

La artritis séptica es la invasión en algunas articulaciones de una bacteria u otro agente infeccioso, el cual provoca inflamación. Sus signos y síntomas son:

  • Dolor
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Aumento de la temperatura local

Esta patología puede provocar graves consecuencias como la destrucción parcial de las articulaciones con secuelas irreversibles. Los lugares más comunes donde suele aparecer son las rodillas y cadera.

Artritis reumatoide

La artritis reumatoide se genera cuando la junta de los huesos se inflama y deja de funcionar correctamente. Los síntomas iniciales son:

  • Rigidez
  • Hinchazón
  • Dolor articular
  • Cansancio
  • Puede provocar deformaciones en estadios más avanzados de la enfermedad

Este es el tipo más común de artritis entre mayores.

Las extremidades son la parte del cuerpo que más se ven afectadas por este tipo de patología.

Artritis psoriásica

La artritis psoriásica se presenta en un 10% de los pacientes con psoriasis en la piel. Los síntomas de esta condición son:

  • Dolor
  • Hinchazón
  • Dificultad de movimiento de las articulaciones afectadas
  • Calor
  • Puede provocar deformaciones

Esta enfermedad no tiene cura, por lo que el tratamiento se centra en controlar los síntomas. Es una enfermedad grave cuando la patología está en un estadio avanzado, ya que dificulta realizar muchos trabajos, en especial los que conllevan un esfuerzo físico. Por eso, se suele conceder la invalidez o incapacidad.

Se suele tratar con fármacos que controlan la inflamación y el dolor para poder mantener una vida de calidad y prevenir la dependencia. En casos más extremos, se puede llegar a realizar una intervención quirúrgica o realizar inyecciones.

Fibromalgia

La fibromialgia es una enfermedad que afecta a todos los músculos, los tendones y los tejidos blandos del cuerpo. Las partes más afectadas suelen ser las que se encuentran en el cuello y en la espina dorsal. Al padecer fibromialgia, el dolor se vuelve crónico. Los síntomas son:

  • Rigidez
  • Cansancio constante
  • Dificultad para dormir

Esclerodermia

La esclerodermia es un conjunto de enfermedades que causan un crecimiento anormal del tejido conectivo. Como consecuencia, se endurece y se hace más grueso. Otros síntomas de la esclerodermia son inflamaciones o dolor en los músculos y articulaciones.

Existen dos tipos principales de esclerodermia:

  • Localizada: afecta solo a la piel
  • Sistémica: afecta a los vasos sanguíneos, a la piel y a los órganos internos

Spondyloarthropathies

La spondyloarthropathies afecta a toda la espina dorsal, extendiéndose hasta el cuello, los caballetes, los rebordes y los codos. Produce dolores muy fuertes de articulaciones y coyunturas, acompañados con mucho cansancio físico. Puede presentarse en más de una articulación y durar un par de meses o años. Sin embargo, la mayoría de las veces se vuelve crónica.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Artritis reumatoide: La que más afecta a las personas mayores
En nuestro último artículo os señalamos los tipos de artritis existentes y la más presente es la artritis reumatoide, la cual afecta entre 150.000 y 200.000 personas en España.