¿Qué es la demencia con Cuerpos de Lewy?
Existen tres grandes patologías neurodegenerativas en la tercera edad: Parkinson, Alzheimer y Cuerpos de Lewy. Quizás la tercera de estas es la menos conocida y la que afecta principalmente a los procesos cognitivos y memoria.

¿Qué es la demencia con Cuerpos de Lewy?

La demencia con Cuerpos de Lewy no es una de las patologías cognitivas más conocidas, ya que el Alzheimer y Parkinson se llevan toda la atención a nivel general. No obstante, esta enfermedad se encuentra dentro del rango de enfermedades neurodegenerativas que se caracteriza por afectar principalmente a los procesos cognitivos y memoria de los adultos mayores, sin olvidar los problemas de movilidad que aparecen durante el primer año de los problemas mentales. Se estima que los primeros síntomas aparecen a partir de los 50 años y es una enfermedad hereditaria.

Esta enfermedad es causada por la acumulación indebida de estos cuerpos en las neuronas, en concreto, depósitos de proteína anormales que reciben el nombre de alfa-sinucleína y que causan enfermedades neurodegenerativas como esta y el Parkinson.

La esperanza de vida de una persona afectada es de 5 a 8 años desde el momento que es declarada la enfermedad.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas de la demencia con cuerpos de Lewy se diferencian del resto de enfermedades mentales:

  • Pérdida de memoria y deterioro cognitivo: Problemas para ejecutar funciones mentales como el razonamiento, el habla, la memoria, la concentración y la percepción espacial, dificultando su rutina diaria con el tiempo
  • Dificultades en la movilidad: Problemas al andar, temblores, rigidez muscular e incluso espasmos
  • Trastornos emocionales: Cuadros depresivos, agresivos, ansiedad, tristeza, apatía y falta de motivación
  • Alucinaciones: Los síntomas iniciales son las alucinaciones tanto visuales, como olfativas y auditivas, incluso a veces también relacionadas con el tacto
  • Comportamientos atípicos durante el sueño: Durante la fase REM del sueño actúan como si fuese real, sueños vívidos, hablan dormidos e incluso se pueden caer de la cama
  • Disfunción autónoma: Mala regulación de la temperatura corporal, sudoración, inestabilidad en la presión arterial y problemas con la frecuencia cardíaca

¿Cómo se diagnostica la demencia con Cuerpos de Lewy?

Se diagnostica a través de una serie de análisis:

  • Físico y neurológico: Análisis del estado físico y cognitivo del cuerpo (equilibrio, reflejos, tono muscular, forma de andar, movimiento de los ojos…)
  • Estado neuropsicológico: Se evalúa el estado del sistema nervioso, incluido el cerebro. Se hacen pruebas de imagen para descartar afecciones como tumores cerebrales y otras pruebas para evaluar el estado de la memoria, del razonamiento
  • Análisis de sangre: Esta demencia causa síntomas en la sangre parecidos al hipotiroidismo o deficiencia de vitamina B12

¿Qué tratamientos existen?

Como con cualquier otra enfermedad de este tipo no existe una cura o tratamiento en particular, sino que minimizar los síntomas que sufre el paciente para llevar una mejor calidad de vida:

  • Medicación para tratar los síntomas
  • Fisioterapia para mejorar y alargar las capacidades de movimiento
  • Terapias para mejorar y mantener la capacidad del habla
  • Establecer rutinas diarias simples para facilitar el día a día a la persona.
  • Musicoterapia y otras terapias alternativas

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Cómo tratar la hinchazón de pies y piernas en personas mayores?
La hinchazón de pies y piernas en las personas mayores es muy habitual y recurrente. Por ello debemos saber como tratarlas para evitar mayores complicaciones en su salud.